6 trucos y consejos para sacarle el máximo partido a Google Drive, y que no muchos conocen

¿Quieres sacar el máximo partido a Google Drive? He aquí las claves para poder utilizar herramientas y funciones que, posiblemente, desconocías. Así podrás ser mucho más productivo en el gestor de almacenamiento online.

6 trucos y consejos para sacarle el máximo partido a Google Drive, y que no muchos conocen
Google Drive es una herramienta que permite almacenar archivos fácilmente en la nube Nobbot
Publicado en Aplicaciones

Google Drive es una de las herramientas más interesantes desde el punto de vista de la conservación de archivos en la nube. Hizo su aparición en el año 2012 y, desde entonces, se ha mantenido como una de las opciones más atractivas del mercado. Con el paso del tiempo ha ido agregando nuevas funciones para convertirse en uno de los principales espacios para almacenar archivos de toda clase.

Si eres de los que únicamente se ha conformado con introducir la información y alojarla en el primer sitio que veías dentro de tu cuenta, en el día de hoy queremos mostrarte cómo puedes sacar el máximo partido de este programa de Google. Se trata de un lugar que está especialmente pensado para aprovechar al máximo todo lo que ha ido incluyendo la firma de Mountain View para diferenciarse de la competencia.

Veamos, por tanto, algunos consejos y trucos para obtener un mayor rendimiento de esta propuesta y, por qué no decirlo, ganar en productividad a través de atajos. He aquí las claves para utilizar Google Drive de una forma distinta para ser mucho más efectivo. Al fin y al cabo, ¿a quién no le gustaría requerir menos tiempo para culminar un trabajo de búsqueda?

Google Drive y sus múltiples funciones que han ido agregándose con el tiempo

Google Drive ha venido contando con una mayor implicación con la tecnología proveniente de la principal filial del grupo Alphabet. Gracias a la incorporación de toda una serie de elementos clave, sus aplicaciones internas convierten a este gestor de almacenamiento en toda una máquina capaz de diferenciarse de sus competidores. ¿Hasta qué punto nos encontramos ante una alternativa especialmente interesante desde el punto de la productividad?

Usa el buscador de archivos para agilizar el proceso de búsqueda

En ocasiones, al buscar un archivo en Google Drive, solemos ir accediendo a diversas carpetas. Si, automáticamente, interiorizamos el simple hecho de acudir a la barra de búsqueda, bastará con introducir el nombre del archivo. De esta manera, contaremos con un atajo muy sencillo de aplicar. Por otra parte, si no sabemos el nombre exacto del archivo, lo que podremos hacer es aprovechar que Google Drive ofrece la posibilidad de buscar por tipo de archivo.

Personaliza tus carpetas en Google Drive

Al contrario de lo que ocurre en los sistemas operativos clásicos, Google Drive permite, en cierto sentido, cambiar el color de las carpetas. En un par de pasos contarás con una herramienta mucho más adaptada a nuestros gustos. Para ello, bastará con posicionar el ratón encima de una carpeta y, a continuación, pulsar el botón derecho. En el desplegable deberás pulsar la opción 'cambiar color'. No se dispone de una gran paleta de colores, pero será suficiente para elegir entre opciones diferentes.

Sigue sacando partido de Google Drive cuando estés sin conexión

Una de las funcionalidades más destacadas de este servicio es que permite seguir aprovechando los beneficios de la plataforma sin tener que tener una conexión a la red. Si deseas disfrutar de la edición de un archivo en particular, deberás acceder a la opción 'Configuración' y, seguidamente, sección 'General' para, posteriormente, habilitar la opción 'Sin conexión'.

Compartir el documento con quien quieras es rápido y sencillo

Si estás usando Google Drive y hay un documento que quieres que alguien lo vea, puedes darle permiso pese a estar alojado en tu cuenta en la plataforma. Para ello, deberás pulsar botón derecho y, en el menú, seleccionar el icono 'Obtener enlace para compartir'. De esta forma, se generará automáticamente un código que deberás enviarlo a la otra persona. Tras ello, el otro usuario podrá disfrutar de la información al momento.

Uno de los aspectos más interesantes de esta tecnología es que, en cualquier momento, se puede revocar la autorización al visionado de la información. Así pues, se trata de una función que ha sido pensada para poder ofrecer un servicio muy provechoso. De igual modo, se podrá conceder permisos adicionales al visionado, ofreciendo una opción para que pueda editar el contenido y, además, la posibilidad de incluir cuadros para comentar cualquier aspecto del documento.

Google Drive permite convertir imágenes y PDF a texto

¿Estás cansado/a de utilizar aplicaciones y herramientas de terceros para poder convertir el archivo? Google Drive ofrece la posibilidad de disfrutar de este servicio sin tener que acudir a otro sitio. para ello, tan solo tendrás que hacer click en botón derecho sobre una imagen o archivo PDF subido a Google Drive y pulsar a continuación en la opción 'Abrir con'. Después, selección la alternativa 'Documentos de Google'. Tan solo tendrás que esperar unos segundos para contar con toda la información.

Gestor de almacenamiento online igual que el convencional sistema de tu ordenador

Una de las cualidades principales del gestor de almacenamiento de Google es la copia que se ha realizado a la hora de entender la gestión de los diferentes archivos subidos a la plataforma. Se ha querido copiar las funcionalidades convencionales con el objetivo de favorecer el uso sencillo del programa. Así pues, si necesitas mover un documento determinado de una carpeta a otra, bastará con que las deslices manteniendo pulsado el cursor.

De igual forma, podrás utilizar comandos específicos para aprovechar tu teclado, tales como 'cortar', 'copiar' o 'pegar'. De esta forma, nos encontramos ante una opción muy interesante, lo cual nos permitirá ser más efectivos a la hora de mantener ordenador nuestro sistema de almacenamiento en la nube.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!