Cómo publicar tu propia música en Spotify
Puedes agregar cualquier pista o álbum que no se encuentre en la plataforma, desde la versión de escritorio de la aplicación.

Spotify es uno de los servicios de transmisión de música más populares que sigue expandiéndose por todo el mundo, y hay razones de sobra para esto. Puedes disfrutar de esta plataforma por tu cuenta o con tus amigos, creando tus listas de reproducción e intercambiando tus canciones favoritas. Para los padres preocupados, Spotify tiene un modo apto para niños que los mantendrá seguros, e incluso los nuevos artistas pueden promocionar su propia música a la plataforma.
Sin embargo, hay un ingenioso truco poco conocido que cambiará para siempre tu experiencia de usuario dentro del servicio. No muchos usuarios saben que** pueden subir su propia música a Spotify,** y en este artículo te lo contaremos todo, paso a paso. Así que no te lo puedes perder.
Sube música a Spotify de forma rápida y sencilla

La biblioteca de Spotify es enorme. La aplicación tiene más de 50 millones de pistas para ofrecer, pero aun así, puedes encontrarte con pistas que te gusten y que no estén disponibles en la plataforma. Si notas que falta una pista o un álbum de tu cantante favorito en Spotify, es muy probable que se deba a un conflicto de derechos de autor.
Una salida fácil es comprar esta pista o álbum en otro lugar y subirlo a tu biblioteca de Spotify. Esta función también es útil si ya tienes una colección de música sustancial en tu dispositivo además de la disponible en el servicio de transmisión. Puedes agregar tus propios archivos locales a tu biblioteca de música de la plataforma y usar la aplicación para escucharlos en cualquier dispositivo que poseas.
Cómo agregar tu propia música a Spotify

Lo primero es lo primero, debes tener una computadora con tus archivos de música descargados en ella, ya que la opción de cargar tu propia música a los álbumes de Spotify solo está disponible desde la versión de escritorio del servicio. Así que por supuesto deberás tener instalada la aplicación en tu PC. Esto es algo razonable, ya que tu computadora tiene más capacidad de almacenamiento, por lo que es más probable que mantengas tu música allí en lugar de tu móvil o cualquier otro dispositivo.
También, debes tener una suscripción Premium para poder cargar tu música en Spotify. Esto también tiene sentido, ya que una de las características clave de la versión de pago del servicio es la capacidad de descargar contenido para escuchar sin conexión. Para subir tu música a Spotify, solo tienes que cumplir con los siguientes pasos:
- Abre la versión de escritorio de Spotify en tu computadora.
- Haz clic en el icono de la flecha hacia abajo junto a tu nombre de usuario de Spotify.
- Ahora, selecciona la opción Configuración.
- Una vez allí, desplázate hacia abajo hasta ubicar la opción Archivos locales.
- Activa la opción Mostrar archivos locales.
- Ahora verás que los archivos almacenados localmente aparecen en la sección Tu biblioteca, en el lado izquierdo de la pantalla.
- En la sección Mostrar canciones de, puedes seleccionar varias ubicaciones para cargar tus archivos de música, como Descargas, iTunes, Mi música, etc. Cualquiera de las opciones puede activarse y desactivarse según los archivos que desees ver ahora en tu biblioteca de Spotify.
- Spotify admite archivos de música de formatos .mp3, .m4p y .mp4.
También puedes subir música a Spotify como artista

Si eres un artista emergente y quieres que tu material esté disponible dentro de la plataforma, también tienes la oportunidad de hacerlo. Si bien es cierto que no es una tarea sencilla, no pierdes nada con intentarlo. Primero que nada debes estar registrado en el servicio. Si aún no lo has hecho puedes hacerlo desde la página de Spotify para artistas. Si ya hay alguna de tus pistas subidas a la plataforma, el proceso será muy sencillo. De lo contrario tendrás que cumplir con otros requisitos.
- Tener la música en los formatos compatibles con Spotify (.mp3, .m4p y .mp4).
- Tu música debe ser completamente original, ya que la plataforma no permite usar la música de otros autores sin su consentimiento expreso.
- Contar con un distribuidor que se encargue de la promoción de tu material. Dentro de Spotify encontrarás varias opciones (de pago), entre las que puedes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si bien muchos usuarios eligen Spotify sobre otros servicios de transmisión de música, no todos conocen algunas de las funciones ocultas de la aplicación, como la capacidad de cargar su propia música en los álbumes de Spotify. Ya sea que tengas una suscripción Premium paga o una suscripción gratuita, Spotify tiene muchas ventajas poco conocidas que pueden mejorar tu experiencia general y ayudarte a hacer más con la aplicación. Y si decides dejar de usar el servicio también puedes cancelar tu suscripción o cerrar tu cuenta de Spotify fácil y rápido.