Netflix planea cargarse las cuentas compartidas con esta nueva función, y ya está en fase de pruebas
Netflix sigue con su cruzada particular para luchar contra los usuarios que comparten cuentas. La función 'Agregar una casa' es la solución que aplicará próximamente.
Netflix se encuentra en uno de los momentos más delicados de su historia. Desde hace unos años, el descalabro en el mercado bursátil no ha hecho más que mostrar cuáles son las carencias de la compañía frente a la presencia de competidores de gran nivel. Para poder subsistir ante una presencia mayor por parte del sector, está llevando a cabo diferentes propuestas para incrementar la monetización. Además de un servicio que incluirá publicidad, parece que ahora todas las miradas están centradas en el problema de compartir contraseñas.
La compañía extenderá en diversos mercados una nueva función denominada "Add a home" con el objetivo de evitar esta práctica. Esta nueva herramienta, "Agregar una casa" en castellano, tiene como principal objetivo que los usuarios paguen un extra por el uso de los servicios desde diferentes ubicaciones. De acuerdo con el portal Tech Crunch, la compañía de entretenimiento audiovisual cree que 100 millones de usuarios comparten contraseña, por lo que una buena parte de ingresos se pierde por el camino.
Por este motivo, introducirá esta medida con el objeto de asegurarse un incremento de la facturación. Ahora bien, ¿funcionará esta nueva medida? He aquí algunas de las claves para explicar cómo se espera que sea un éxito esta nueva estrategia. Para ello, se ha trazado un plan para probar esta nueva medida en diversos mercados.
"Add a home", la solución de Netflix para evitar que se compartan contraseñas
A partir del próximo mes, los usuarios de Argentina, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras podrán disfrutar de esta nueva función. Podría decirse que se trata de una forma de disfrutar de diversos perfiles llevados a un extremo superior. En esta ocasión, se podría ofrecer la posibilidad de incorporar otro hogar a un precio inferior que si se estableciese una suscripción nueva. De esta forma, al menos, se garantizaría el cobro de una parte del dinero que actualmente se está perdiendo.
Para controlar qué usuarios están aprovechándose del hecho de compartir contraseñas, la empresa californiana llevará a cabo estudios relacionados con la dirección IP, pudiendo determinar que se trata de usuarios que disfrutan del mismo servicio a un precio inferior al que le gustaría a la plataforma. Se trata de una apuesta arriesgada, ya que es una medida que reducirá las aspiraciones de uso de esta propuesta. Más todavía teniendo en cuenta cómo la competencia de Amazon o Disney, entre otras, vienen fuerte.
El precio, convertido al dólar, muestra cómo tendría un coste de unos 2,99 dólares. Ciertamente, se trata de un precio muy reducido en relación con el coste de una suscripción completa, pero no sentará bien esta medida a una parte de los espectadores. Los usuarios del plan básico de Netflix podrán agregar una casa adicional, los usuarios estándar hasta dos casas adicionales y los usuarios premium hasta tres casas adicionales.
Habrá que esperar un tiempo para ver si esta nueva política tiene recorrido comercial o si, por el contrario, Netflix vuelve a errar en su estrategia por recuperar usuarios. El fin de los confinamientos tenidos lugar en 2020 provocó que la burbuja de su cotización se pinchase. Esto ha servido para observar cómo la compañía se ha visto sacudida por la presencia de una competencia de mayor nivel.