Esta nueva función de WhatsApp te permite enviar mensajes fantasma que se borran cuando los lees

Estos mensajes solo se podrán abrir una vez, y no se pueden reenviar, copiarse ni permiten hacer captura de pantalla.

Esta nueva función de WhatsApp te permite enviar mensajes fantasma que se borran cuando los lees
WhatsApp añadirá pronto los mensajes de un solo uso
Publicado en Aplicaciones

Meta está pasando un bache muy serio en este último cuarto de 2022, pero sigue manteniendo sus recursos en nutrir su joya de la corona: WhatsApp. La app de mensajería instantánea es usada a diario por miles de millones de personas en todo el mundo, y este año ha recibido un montón de mejoras. Hablamos de novedades como las reacciones, las encuestas, los chats con uno mismo o la presentación de las Comunidades.

Una de las funciones con la que WhatsApp nos ayuda a mantener nuestra privacidad es con las fotos de un solo uso. A la hora de enviar una imagen podemos escoger dos formas de hacerlo: de manera natural (que se podrá almacenar en la memoria interna del smartphone del destinatario) o como archivo temporal. Si escoges la segunda opción, el que reciba la foto podrá abrirla y verla una sola vez, y no podrá guardarla. Ahora, parece que WhatsApp va a extener esta función también a los mensajes de texto.

Según informa WABeta Info, los mensajes de texto enviados de esta manera no podrán copiarse y ni reenviarse, una vez los abras y los leas, desaparecerán para siempre. Y no solo eso, a estos mensajes tampoco les podrás hacer una captura de pantalla, una capa de seguridad adicional para blindar al máximo esa información. El distintivo será que cuando envíes este tipo de mensajes, lo harás utilizando un botón con un candado, que indica que dicho texto tiene un solo uso antes de eliminarse del chat.

No podrás copiar, reenviar ni hacerle capturas de pantalla a estos mensajes

Todas estas funciones pueden ser muy útiles para compartir información personal sin riesgo a que quede registrada en el historial de un chat. Es genial para compartir contraseñas por ejemplo, ya que consigues que el destinatario reciba la clave pero a la vez te aseguras que el mensaje no estará accesible para nadie más en caso de que le roben o cotilleen el teléfono.

Normalmente, cuando se dejan ver estas versiones preliminares no suele pasar mucho tiempo hasta que lleguen a la versión final, pero este caso parece diferente. La función de "mensajes fantasma" parece estar en una etapa temprana del desarrollo, así que quizá pasen meses antes de que podamos verla implementada en WhatsApp.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!