Las mejores 10 alternativas a Dropbox
¿Estás buscando una nube diferente a Dropbox? No dudes en echarle un vistazo a las que mencionamos en este post.

Hoy en día, son muchos las personas que prefieren resguardar sus fotografías, videos, documentos y todo tipo de contenido digital en las nubes o servidores de almacenamiento de datos en línea, puesto que con ellos es posible mantenerlos protegidos, sincronizados y ordenados en diferentes dispositivos, así como también compartirlos de forma rápida con otros usuarios. Dropbox es una de las nubes más populares y confiables, siendo muy usada en el ámbito laboral, educativo y personal.
Sin embargo, existen muchas alternativas a esta plataforma, como por ejemplo Microsoft OneDrive y MEGA, donde igualmente puedes respaldar tus archivos. Por eso, si estás pensando en usar un servidor de almacenamiento igual de seguro y confiable que Dropbox, entonces tienes que echarle un vistazo a las opciones que mencionaremos en breve.
Mejores alternativas a Dropbox

Con estas herramientas no echarás en falta a Dropbox, pues cuentan con un montón de características para mejorar la experiencia de trabajo y almacenamiento en la nube
Cada vez son más las empresas que se suman al mercado de filehosting, por lo que buscar una plataforma para almacenar contenido digital puede ser un tanto difícil, ya sea por temas de seguridad y confiabilidad o porque simplemente existe una gran variedad de nubes y no sabes cuál elegir. Por estas razones, a continuación, te presentamos una lista de las mejores alternativas a Dropbox.
Google Drive

Google Drive es la alternativa de Google, la cual se incluye con tu cuenta de Gmail
Encabezando esta lista, te presentamos Google Drive; una herramienta de Google muy popular y usada en todo el mundo. Ofrece a sus usuarios unalmacenamiento gratuito de 15 GB inmediatamente al momento de registrarte. Aunque, debes tener en cuenta que este almacenamiento está distribuido para el resto de los servicios, tal como Google Fotos y Gmail. Por lo tanto, si llegas al límite de la memoria gratuita tendrás recurrir a Google One que ofrece desde 100 GB hasta 2 TB.
Pero, lo importante es que indiferentemente de la versión que uses, gratuita o paga, todos tus archivos y datos se mantendrán cifrados, inclusive si estos son transferidos. Sin dudas es una gran ventaja que brinda seguridad a sus usuarios. Asimismo, Google Drive incluye Office Suite, lo que significa que podrás realizar y editar documentos y tablas con Google Docs y Google Sheets, así como también presentaciones mediante Google Sildes ingresando desde el navegador.
Otra ventaja de esta plataforma es que puedes realizar cambios en los documentos y compartirlos con otros usuarios con el fin de trabajar en equipo en un mismo proyecto. Por lo tanto, las personas que tengan acceso al archivo podrán visualizar todos los cambios y hacer comentarios. Google Drive también posee otras funciones indispensables en el campo laboral, educativo y personal; una de ellas es la opción de escanear textos y convertirlos a un PDF. Todo esto lo puedes descubrir ingresando en la plataforma desde tu dispositivo o PC.
Microsoft OneDrive

OneDrive es el popular servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft
Otra de las alternativas para respaldar contenido digital de manera segura es OneDrive, uno de los tantos servicios que brinda Microsoft. Esta herramienta se encuentra preinstalada en los ordenadores con Windows 10 y 11 y, confiere un almacenamiento de 5 GB totalmente gratuito. En esta nube podrás almacenar fotografías, vídeos y otros tipos de archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, pudiendo acceder a ellos las veces que quieras.
En caso de necesitar aumentar la capacidad de memoria que ofrece esta plataforma, entonces lo más recomendable es suscribirte a alguno de sus planes; entre ellos se encuentra el plan de 100 GB de almacenamiento por un coste aproximado de 2 euros al mes. Otra opción es el plan de 7 euros que ofrece 1 TB de espacio más la oportunidad de usar todas las aplicaciones de Microsoft Office, tales como Excel, Word, PowerPoint, entre otras.
Todos estos programas pueden ser utilizados offline, lo que lo diferencia de la nube de Google Drive. Sin embargo, ambas plataformas tienen en común la función de realizar trabajos en grupos a través de Microsoft Office online. Si aún no sabes cómo guardar archivos en la nube de OneDrive no tienes que preocuparte porque es una tarea muy sencilla que te tomará pocos minutos.
HiDrive

HiDrive te permite respaldar tus archivos importantes, los cuales son cifrados con tecnología AES 256
Este proveedor de almacenamiento de contenido digital es ideal para respaldar cualquier tipo de archivo, así como también para compartirlos con otros usuarios de forma rápida y segura. En esta plataforma podrás crear copias de seguridad desde cualquier dispositivo y acceder a ellos las veces que lo requieras. Los archivos guardados se encriptan con tecnología AES de 256 bits, por lo que su seguridad es máxima.
Esta plataforma es intuitiva y muy fácil de manejar, bien sea desde su página web o dispositivo móvil, a través de su app para iOS y Android. Sus servicios están destinados a todo tipo de usuarios. De hecho, HiDrive cuenta con una función donde varios clientes pueden acceder a la cuenta y usarla al mismo tiempo. Sin embargo, actualmente no dispone de servicios gratuitos. Por lo tanto, si estás pensando unirte a esta nube tendrás que cumplir con el pago de registro.
iCloud Drive

Evidentemente, iCloud no podía faltar como una de las mejores alternativas a Dropbox
Se trata de una aplicación para realizar copias de seguridad desde Mac, iPhone y PC con sistema operativo Windows, así como también para almacenarlos, editarlos y compartirlos en los distintos formatos de archivo. Este componente de iCloud brinda a sus usuarios 5 GB de memoria gratis con la opción de ampliar en caso de necesitar una mayor capacidad de almacenamiento. Puedes optar por una memoria hasta de 50 GB, pero para ello deberás pagar una mensualidad.
También puedes habilitar la capacidad de 2 TB, cuyo plan es ideal para usar en equipos de trabajo o en grupo familiar. Un aspecto importante de esta nube es que los datos y archivos se sincronizan constantemente, por lo que es ideal para los clientes de Apple. Además, esta empresa brinda un servicio de Office que se encuentra disponible al acceder desde el navegador; pudiendo editar trabajos al mismo tiempo que otros usuarios con los cuales hayas compartido el archivo.
MEGA

MEGA es otra estupenda opción de almacenamiento online que te ofrece mucho espacio de forma gratuita
Otra alternativa para almacenar tus datos de forma segura es MEGA; uno los proveedores de servicios en nube más conocido. Los archivos son guardados con una encriptación de primer nivel, además ofrece una generosa capacidad de memoria, razón por la cual se ha convertido en una de las mejores alternativas a Dropbox. Dentro de sus servicios gratuitos se encuentra una capacidad de 20 GB en la cual puedes subir fotografías, audios, documentos y demás archivos, así como también organizarlos por carpetas con el fin de acceder a ellos con mayor facilidad y compartirlos mediante enlaces cifrados.
Existen distintas maneras de acceder a esta plataforma, ya sea a través de la app móvil y para ordenadores o directamente en su página web oficial. La gran ventaja de esta nube es que puedes usarla desde cualquier dispositivo, para ello solo debes crear tu cuenta y recordar muy bien tus datos para iniciar sesión. Además, crea automáticamente copias de seguridad de fotos y vídeos. MEGA también ofrece planes para aumentar la capacidad de almacenamiento de la nube hasta de 2 TB.
Box

Box es un estupendo servicio de almacenamiento en la nube, el cual tiene distintas ventajas
Box es una empresa estadounidense que desde el 2005 se encuentra ofreciendo sus servicios de almacenamiento de contenido digital, incluso 3 años antes que la aparición de Dropbox. Ambos proveedores coinciden con algunas funciones, tal como la tecnología AES de 256 bits que usa Box para encriptar los archivos. Sin embargo, se debe destacar que el manejo de esta plataforma es mucho más sencillo que Dropbox y dispone de un almacenamiento gratuito de 10 GB. Aunque, con este plan gratuito no podrás subir archivos mayores a los 250 MB.
Por dicha razón, Box ha brindado varios paquetes de pago con los cuales puedes extender la memoria y así permitir un límite de carga de 5 GB y 100 GB de almacenamiento. Por lo general este paquete se ofrece a usuarios particulares, mientras que para los clientes comerciales se recomienda los planes Business; estos proporcionan 100 GB de memoria con un límite de 2 GB para subir archivos. Puedes acceder a este programa desde sus aplicaciones para ordenadores con Windows y macOS, dispositivos Android e iOS y disfrutar de sus otras funciones.
Amazon Drive

Este es el servicio de almacenamiento en la nube de Amazon
Este servicio de almacenamiento online para vídeos, fotografías y demás archivos es totalmente seguro, flexible y muy fácil de manejar. Ofrece una capacidad de 5G de memoria gratis para todos los usuarios de Amazon. Sin embargo, al llegar al límite de la memoria lo más recomendable es unirte a uno de los paquetes de suscripción durante un año, estos pueden ofrecer entre unos 100 GB y 30 TB de almacenamiento.
A diferencia de los proveedores antes descritos, Amazon Drive no cuenta con la función de trabajo en colaboración, es decir, editar o crear algún documento entre varios clientes de esta plataforma. Asimismo, carece de sincronizaciones automáticas de fotos y otros archivos. Además, no dispone de un sistema para encontrar con facilidad los archivos guardados, por lo tanto, al usar esta nube debes tener en cuenta estos aspectos.
SpiderOak

SpiderOak puede cifrar todos los archivos que subas a su plataforma, protegiéndolos
Esta nube de almacenamiento destaca por brindar la máxima protección a los archivos gracias a su tecnología de cifrado, la cual comienza en el propio ordenador del usuario. Por lo tanto, en este programa tus datos estarán seguros en todo momento, tanto así que ni los empleados de este proveedor de almacenamiento tendrán acceso. De hecho, este programa ha sido recomendado por muchos profesionales y trabajadores de la CIA debido a que cuenta con funciones que evitan los ciberataques.
Ya que únicamente los titulares de la nube pueden ingresar al contenido digital, es una alternativa ideal para respaldar contenido sensible o que requiera una gran protección. No obstante, estos servicios tienen un valor, puesto que su versión gratuita solo está disponible por un corto período de tiempo. Una vez que finalice la prueba gratuita será necesario suscribirse a uno de sus paquetes, sobre todo si eres un cliente empresarial, ya que de lo contrario no podrás seguir usando la nube.
SecureSafe

SecureSafe protege todos los archivos que subas a la plataforma, otorgándoles una medida extra de protección
Esta alternativa a Dropbox está dirigida, principalmente, a aquellas compañías y empresas que necesitan mantener sus datos almacenados, respaldados y asegurados, pero se pueda acceder a ellos rápidamente desde cualquier dispositivo. Por eso, esta nube de almacenamiento es muy utilizada por este tipo de clientes. En este caso, el contenido es almacenado de forma cifrada y cuentan con una protección triple. Además, funciona como gestor de archivos pequeños, contraseñas personales y otras funciones para importarlas y también exportarlas. Todo esto forma parte de su versión Premium.
Por otro lado, para aquellos usuarios particulares existe una versión gratuita que ofrece un almacenamiento de 100 MB y la opción de registrar hasta 50 contraseñas. Si se requiere una mayor capacidad de memoria, tendrás que abonar cierta cantidad de dinero de forma mensual para obtener 100 GB. Ambas versiones garantizan un alto nivel de protección en procesos como el inicio de sesión, cifrado y transmisión de los datos, así como también almacenamiento de contraseñas.
Your Secure Cloud

Puedes acceder a Your Secure Cloud desde el navegador, o bien directamente desde sus aplicaciones para el ordenador
Esta plataforma de almacenamiento en nube también se enfoca en brindar seguridad a los datos suministrados por los usuarios. Aunque, este servicio solamente se encarga de guardar archivos en servidores alemanes, mientras que los documentos pueden ser creados y editados directamente desde el navegador. Para acceder a Your Secure Cloud existen dos vías, por la página web y mediante las aplicaciones para Windows, macOS, Linux, iOS y Android. Sus servicios son pagos, por lo que después de los 14 días de prueba tendrás que suscribirte a un paquete para seguir utilizándolos.
Un usuario particular puede optar por un almacenamiento único de 10 GB con la oportunidad de ampliarlo hasta 100 GB. Mientras que, para los clientes en equipo de hasta 10 personas, se encuentra disponible el plan business que brinda 50 GB de almacenamiento por cada usuario. Asimismo, esta plataforma cuenta con una función de gestión de grupos para realizar proyectos con varios usuarios y un chat a través del cual pueden mantenerse en contacto.
MyDefender

Otra importante alternativa a Dropbox para almacenar contenido en la nube
Con este software puedes realizar copias de seguridad constantemente de tus archivos y mantenerlos protegidos. MyDefender es compatible con ordenadores macOS y Windows, así como también con dispositivos móviles Android e iOS. Aunque, sus servicios no son gratuitos, de manera que si estás pensando probar esta alternativa a Dropbox debes considerar el hecho de que para utilizar la plataforma será necesario cumplir con una cuota mensual por 10 GB de almacenamiento.
Esta plataforma tiene una interfaz sencilla y fácil de manejar. Además, cuenta con tecnología antiransomware, la cual previene la descarga de archivos infectados. En cuanto a términos de seguridad se trata, todos los archivos son cifrados con tecnología AES de 256 bits, por lo que es una opción perfecta para aquellos clientes que buscan una alternativa a Dropbox con altos estándares de protección y privacidad.
Telegram

Aunque no es una herramienta cuyo principal propósito sea funcionar como una nube, sí puede hacerlo y muy bien
Si estás buscando una forma de liberar espacio en tu dispositivo inteligente u ordenador siempre es una buena opción utilizar almacenamientos en nube, ya que de esta manera no será necesario aplicar trucos para no quedarte sin memoria en tu dispositivo. Telegram es una plataforma de mensajería instantánea que también funciona como herramienta para almacenar y organizar tus fotos, vídeos, audios, documentos y cualquier otro tipo de archivos de forma segura, tal como se tratase de Dropbox o un servicio de Google y Microsoft.
Para usar la nube de Telegram solo tienes que descargar e instalar la app en tu dispositivo, registrarte y posteriormente abrir un nuevo canal privado. Este canal puede ser personalizado, es decir, asignarle un nombre y elegir el tipo de privacidad, si será público o privado. En este caso, para que funcione como nube debe ser privado ¡y listo! Ya podrás empezar a subir tus archivos y acceder a ellos las veces que quieras sin necesidad de pagar alguna suscripción.
Otro aspecto a resaltar es que esta app tiene muy buenas críticas sobre sus políticas de privacidad y seguridad, lo que significa que tus datos estarán salvo de cualquier ataque cibernético. Además, Telegram es multifuncional; puedes usarlo para comunicarte con otros usuarios mediante chats privados o grupales, utilizar los bots, realizar videollamadas y otras funciones que han logrado posicionarlo como una de las plataformas más utilizadas en la actualidad. Todo esto y mucho más se encuentra disponible gratuitamente para todo el público.