Mejor resolución mediante IA y más compras: así son las nuevas funcionalidades dentro de YouTube
La plataforma multimedia de Google quiere conquistarte con vídeos mejorados mediante inteligencia artificial o un nuevo tipo de experiencia de compra
YouTube lleva dos décadas emitiendo vídeos de usuarios de todo el mundo, pero ha sido en los últimos años cuando se ha consolidado como la plataforma de streaming más vista en televisores, por encima de gigantes como Netflix o Disney+. Ahora, Google quiere reforzar ese dominio con una serie de novedades diseñadas para que no tengas que levantarte del sofá: escalado con inteligencia artificial, una navegación inmersiva y la posibilidad de comprar productos directamente a través de códigos QR. Te lo explicamos a continuación.
Nuevas funcionalidades para potenciar la experiencia en YouTube
Existe una tendencia en la actualidad por la que gran parte de los usuarios que consumen el servicio de Google lo hacen a través de su televisor y no mediante un dispositivo móvil. Según la información publicada en el blog de YouTube, este hecho se traduce en cifras récord para los creadores: los canales que ingresan más de 100.000 dólares anuales crecieron un 45% en 2025 respecto al año anterior. Para estimular aún más esos ingresos, YouTube está mejorando las herramientas que ofrece a quienes impulsan la plataforma.
En primer lugar, hablamos de las miniaturas, esas imágenes que invitan al espectador a entrar en un vídeo. El límite de peso de archivo pasa de los 2 MB a los 50 MB, lo que permitirá una calidad mucho mayor en televisores de gran formato. Una de las grandes apuestas de la plataforma tiene que ver con el escalado mediante inteligencia artificial. YouTube activará por defecto un sistema que convierte vídeos de baja resolución en 1080p y, más adelante, también llegará al 4K. Eso sí, Google deja claro que:
Los creadores conservarán el control total sobre su biblioteca, ya que tanto los archivos originales como la resolución de vídeo original se mantendrán intactos, con una opción clara para rechazar estas mejoras.
Otra de las grandes novedades tiene que ver con la navegación. En los próximos meses, el menú de inicio en televisores será más inmersivo, con pequeños fragmentos de los canales a los que están suscritos los espectadores, que se podrán recorrer rápidamente para hacerse una idea de los últimos contenidos. Además, la nueva interfaz incluirá la funcionalidad Programas, que permitirá a los creadores de contenido agrupar vídeos en colecciones pensadas para fomentar las maratones de sus vídeos.

Imagen de la nueva interfaz de YouTube
Respecto a la búsqueda desde el televisor, la prioridad será mostrar los vídeos del canal visitado, en lugar de mezclar resultados de toda la plataforma. Y, como si se tratara de la antigua teletienda, YouTube quiere llevar las compras directamente a tu casa. Google sabe que los espectadores consumieron, en el último año, 35.000 millones de horas de contenido relacionado con las compras, con lo que han pensado que los creadores de contenido podrían utilizar códigos QR dentro de sus vídeos y, de esta manera, con tan solo apuntar el móvil a la pantalla podrán abrir la página del producto.
Estas son las nuevas funciones que ya están llegando a YouTube Studio, la herramienta para los creadores de contenido, pero que aún tardarán algunas semanas en extenderse a todos los usuarios. En definitiva, se mejora la posibilidad de interactuar de diferentes maneras con la audiencia y se facilita la experiencia de visionado, como si de los canales clásicos de televisión se tratase.