Photoshop pasará a ser historia: este modelo de inteligencia artificial de Google lo cambiará todo

La empresa de Mountain View continúa apostando por la IA como parte natural de la experiencia cotidiana con sus productos

Photoshop pasará a ser historia: este modelo de inteligencia artificial de Google lo cambiará todo
Nano Banana va a dar mucho de qué hablar en el futuro de la IA
Publicado en Aplicaciones

Las soluciones de inteligencia artificial de Google siguen expandiéndose a una velocidad vertiginosa. Tras el éxito de Gemini 2.5 Flash y la presentación de su modelo de edición de imágenes, conocido como Nano Banana, en agosto, la compañía anuncia que esta herramienta creativa desembarca en tres de sus productos estrella: Google Search, NotebookLM y Google Fotos. La empresa quiere integrar su IA en el día a día de millones de usuarios y parece que va por el buen camino.

Google expande Nano Banana

Desde su lanzamiento, Nano Banana ha demostrado ser mucho más que un experimento que ha dado buenos resultados. Según los datos aportados por Google en un reciente comunicado, en apenas dos meses se han generado más de 5.000 millones de imágenes con este modelo dentro de la app de Gemini. Un volumen que no solo muestra la popularidad de la herramienta, sino también el hambre de los usuarios por soluciones creativas.

Ahora, sabemos que Nano Banana se encontrará disponible más allá de Gemini y llegará a las búsquedas de Google. Simplemente, el usuario tendrá que abrir Lens en la aplicación de Google, ya sea en Android como en iOS, y podrá acceder al nuevo modo Crear. Desde ahí, el usuario podrá tomar una foto o seleccionar una de su galería y transformarla al instante. La idea detrás de estos cambios es que la edición empiece a dejar de ser una tarea exclusiva de profesionales o aficionados avanzados, para convertirse en una herramienta con la que cualquier persona pueda experimentar.

El segundo lugar donde se desplegará es en NotebookLM, el asistente de aprendizaje e investigación de Google. Aquí, Nano Banana trabaja de forma más sutil, casi invisible, potenciando la función denominada Video Overviews. Gracias a este modelo, se incorporan hasta seis estilos visuales nuevos y se generan ilustraciones contextuales basadas en las fuentes que el usuario está consultando. La novedad más llamativa es la llegada del formato Brief, pensado para quienes necesitan un resumen visual y breve de grandes cantidades de información.

Google Lens abrazará a Nano Banana

Google Lens abrazará a Nano Banana

Google, sin embargo, no se detiene ahí. La compañía ha confirmado que su aplicación Fotos será la siguiente parada. Aunque no ha detallado la fecha exacta, la integración de Nano Banana en su popular servicio de almacenamiento y gestión de imágenes promete llevar la edición inteligente a otro nivel. Se espera que las funciones permitan aplicar transformaciones y estilos directamente sobre recuerdos personales, acercando a los usuarios un tipo de edición que hasta ahora parecía reservada a un software especializado.

La llegada de Nano Banana a Search, NotebookLM y Fotos demuestra cómo la inteligencia artificial está dejando de ser un complemento en nuestro día a día para empezar a convertirse en una parte fundamental de los servicios digitales. La apuesta de la compañía estadounidense es clara: un futuro donde la edición y creación visual sea tan sencilla como escribir una consulta en el buscador.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!