Rusia ya tiene alternativa a WhatsApp: se llama MAX y la comparan con la app china WeChat
Se espera que la aplicación sea el centro de la vida digital de los rusos, al igual que ocurre con WeChat en China

Rusia ha decidido seguir los pasos de Estados Unidos y no fiarse de las aplicaciones y servicios extranjeros. A principios de junio, en Urban Tecno informamos de que la Duma Estatal (la cámara baja del parlamento ruso) aprobó un proyecto de ley para crear una nueva aplicación de mensajería instantánea, con el objetivo de reducir su dependencia de WhatsApp y Telegram, dos de las opciones más populares en todo el mundo.
Bajo la excusa de que son potencialmente peligrosos para Rusia, el país de Vladímir Putin quiere que sus ciudadanos utilicen alternativas nacionales para controlar mejor la información, y hasta facilitar el espionaje. Algo así como lo que hace China con WeChat, su versión de WhatsApp, que resulta imprescindible para la vida diaria de los chinos, ya que aparte de permitir el envío y la recepción de mensajes, también funciona como sistema de pago, red social, buscador de información y contratador de servicios.
La intención de la nueva aplicación de Rusia para dispositivos móviles que reemplazaría a WhatsApp en el territorio (una de las pocas apps de Meta que sigue funcionando allí tras la invasión a Ucrania iniciada en 2022) sería integrarse en las bases de datos estatales y municipales rusas, para ser una "superaplicación" al más puro estilo WeChat. Putin dio de plazo hasta el 1 de septiembre para desarrollarla, pero ya está aquí: te presentamos a MAX.
MAX podría reemplazar a WhatsApp en Rusia para siempre el 1 de septiembre de 2025
El Kremlin ha elegido a VK (el Facebook ruso) para crear su alternativa a WhatsApp, y esa es MAX, la cual ya está disponible para descargar a través de la tienda Play Store de Google y la App Store de Apple, con planes de lanzarla para smartphones HUAWEI en la App Gallery. Según se puede leer en la descripción, "MAX es una nueva plataforma digital que combina servicios para resolver problemas cotidianos y un mensajero para una comunicación cómoda. Esta es una aplicación rápida y sencilla donde puedes enviar mensajes de texto, llamar, enviar stickers, mensajes de voz y usar varios servicios útiles. Funciona incluso con una conexión a Internet débil".
Al momento de escribir estas líneas, MAX ya tiene más de un millón de descargas en la Play Store. Al parecer, populares blogueros rusos habrían publicitado la aplicación para incentivar su descarga. Como MAX tiene pocas novedades respecto a WhatsApp y Telegram, habrían alabado principalmente su rapidez de conexión y facilidad de uso. Los expertos creen que estos influencers han estado trabajando bajo las órdenes del Kremlin. Artemi Lébedev, popular blogero ruso, comentó en uno de sus vídeos en redes sociales con más de un millón de visualizaciones:
Mi opinión personal es que nuestro gobierno debería prohibir WhatsApp, porque no lo necesitamos, (...) MAX ocupará su lugar
El diario Kommersant ha informado de que los chats escolares de hasta seis regiones se transferirán a MAX a partir del 1 de septiembre, abandonando las plataformas Sferum y VK Messenger. Esa fecha no es casual: es el día que WhatsApp sería bloqueado para siempre de Rusia, obligando a la ciudadanía a descargar la nueva app de mensajería instantánea. Actualmente, WhatsApp cuenta con alrededor de 100 millones de usuarios en Rusia, mientras que Telegram supera los 50 millones.