Spotify quiere expandirse más allá de la música, su nueva estrategia promete tener un impacto masivo

Spotify está pensando en invertir en el sector de los audiolibros. ¿Cómo podría integrar este tipo de servicios?

Spotify quiere expandirse más allá de la música, su nueva estrategia promete tener un impacto masivo
Spotify es un referente en el sector del audio en streaming Expansión
Publicado en Aplicaciones

El el campo de los servicios streaming la música siempre ha sido el principal referente para atraer a los usuarios. Esto, no obstante, está comenzando a cambiar a raíz de una mayor madurez del mercado. Empresas como Spotify están buscando alternativas con el objetivo de incrementar su cuota de mercado en el resto de opciones posibles en esta industria. Si hace un tiempo se introdujo la modalidad podcast, parece que le va a tocar el turno a los denominados audiolibros.

Es un mercado que aún está por explotar. No se ha popularizado todavía esta propuesta, pero todo parece indicar que las principales plataformas comenzarán a introducir progresivamente este tipo de contenidos debido al auge que se espera en cuanto a su consumo. La expansión de servicios tiene como principal objetivo retener a un público que actualmente tiene la posibilidad de acceder a nuevas plataformas. Spotify es la compañía más grande del sector y este movimiento puede ser diferencial.

Veamos, por tanto, qué es lo que está por llegar a la plataforma de audio más destacada en el mercado, por qué se trata de un paso muy importante a la hora de atraer público y, por supuesto, hasta qué punto Spotify puede generar un mayor volumen de ingresos mediante esta solución. Sin duda alguna, se trata de una de las noticias más destacadas en relación con este tipo de plataformas.

Spotify y su crecimiento pasan por la oferta de los audiolibros

De acuerdo con la información de Knowtechie, coincidiendo con el Día del Inversor de la compañía, el director ejecutivo Daniel Ek ha mostrado su intención de apostar por este mercado debido a su compatibilidad respecto al resto de alternativas que ya ofrece la plataforma de audio. Y bien, ¿cómo podría producirse la integración de este nuevo servicio adicional?

La compañía, hace unos meses, ya mostró su interés por Findaway, una de las empresas que mayor recopilación de audiolibros posee en el mercado. Este movimiento, no obstante, aún no se ha consolidado, acuerdo de compra que podría cerrarse muy pronto. Se trata de una apuesta muy interesante en términos de fidelización del cliente debido a las propias características del producto que se consume y lo que implica en cuanto a horas de grabación.

Creemos que los audiolibros, en sus muchas formas diferentes, serán una gran oportunidad. Daniel Ek, Director Ejecutivo de Spotify

El audiolibro permite tener al oyente muchas horas conectado al contenido publicado en la plataforma. Esto incrementará, bien el número de afiliaciones al canal premium o, por otro lado, un aumento de los anuncios reproducidos. En ambos casos, se puede generar una nueva fuente de ingresos para una compañía que es líder indiscutible en este sector específico. Estaríamos, por tanto, ante un movimiento de gran relevancia para el seno de la empresa.

Ahora bien, ¿por qué Findaway y no otras plataformas? Esta empresa, además de contar con los mecanismos para publicar y servir como biblioteca de audiolibros, permite a los usuarios contar con una serie de herramientas para que los creadores puedan crear sus propias piezas. Este sería, sin duda alguna, el elemento clave que haría de esta empresa una opción única en el mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!