¿Te compensa seguir con Amazon Prime tras la subida de precio? Compruébalo con este sencillo truco

¿Cómo saber si merece la pena renovar o no la suscripción de Amazon Prime? Con este sencillo truco, podrás acceder a todos tus pasos en la plataforma.

¿Te compensa seguir con Amazon Prime tras la subida de precio? Compruébalo con este sencillo truco
Amazon Prime ha incrementado el precio de sus tarifas Mira cómo se hace
Publicado en Aplicaciones

Como bien sabrás, recientemente Amazon ha publicado su nuevo catálogo de precios en relación con su servicio de suscripción Prime. Esta polémica subida de las tarifas está provocando que muchos de sus usuarios estén pensando en renovar o no su cuenta de pago. ¿Merece la pena pagar los nuevos precios o, realmente, no estamos sacando todo el partido a lo que nos ofrece Amazon? Saber el consumo que estamos teniendo y valorar el posible ahorro en los envíos de paquetería puede ser el factor diferencial para saber si nos compensa.

Existe un truco para poder conocer, en todo momento, nuestras interacciones con el servicio Prime de Amazon. Se trata de una medición con la que podrás hacer un sencillo cálculo para saber si debes pagar una suscripción mensual o anual o si, por el contrario, te merece más la pena pagar un extra por el coste de envío o no disfrutar de la entrega de productos al día siguiente, entre otros.

La propia web de Amazon nos permite comprobar el uso que estamos realizando en todo momento del servicio de suscripción. De esta forma, conocerás si la has podido exprimir o si, por el contrario, no te es rentable. Veamos, por tanto, cómo conseguir ver lo que hemos ahorrado con un sencillo truco que hay presente en la propia página web de la compañía.

Así puedes saber si merece la pena seguir pagando Amazon Prime tras la subida

¿Cómo saber el consumo que estamos realizando de Amazon Prime? Muy sencillo. Para saberlo, debes entrar en Amazon a partir de la web. Después, deberás hacer click en la pestaña Cuentas y listas, para posteriormente, elegir la opción 'Mi cuenta' dentro del menú desplegable. Después, deberás pulsar en Prime. Ahí, podrás ver la modalidad contratada, la fecha de renovación y, además, la posibilidad de gestionar la suscripción. Lo verdaderamente importante se ve, no obstante, un poco más abajo.

Podrás ver cómo has utilizado las ventajas de Amazon Prime a lo largo del periodo de suscripción. Ahí podrás comprobar cuántos pedidos has solicitado, cuántas películas y series has visto en el servicio de vídeo o cuáles son las canciones que has escuchado a través de la plataforma de audio, entre otros. Es importante tener en cuenta que ahí no se refleja pedidos que no sean Prime y pedidos de Amazon Fresh. Tampoco está incluida la compra o alquiler de canales en Prime Video y las canciones o podcasts incluidos con Amazon Music Unlimited.

Gracias a esta información, podrás comprobar si has utilizado habitualmente Amazon Prime o si, por el contrario, no tiene sentido seguir aprovechando las ventajas que ofrece la compañía multinacional. La subida de precios, de acuerdo con la información de Amazon, viene sugerida por la inflación y el incremento de los costes de la división de reparto. Es importante tener en cuenta que no te muestra el ahorro conseguido gracias al servicio, pero sí es útil para saber, grosso modo, si hemos ahorrado una gran cantidad de dinero en envíos gratuitos.

Cabe destacar que esto debe utilizarse como un enfoque adicional a la hora de tomar la decisión, ya que, pese no haber solicitado mucha paquetería, es posible que se haya hecho mucho uso de las plataformas de audio y vídeo, así como del resto de servicios que están incluidos en la suscripción del servicio.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!