Cómo WhatsApp sirve para luchar contra el terrorismo

La seguridad de WhatsApp no es una de sus características destacadas, pero puede que esté siendo clave en la lucha contra el terrorismo. ¿Quieres saber cómo lo hacen?

Cómo WhatsApp sirve para luchar contra el terrorismo
Publicado en Aplicaciones

No ha pasado mucho tiempo desde que hablamos de WhatsApp y la facilidad que daba para contactar con usuarios que te habían bloqueado. La seguridad de esta app nunca ha destacado por sí sola, pero puede que WhatsApp esté siendo clave en la lucha contra el terrorismo.

Las críticas hacia la seguridad de la red de mensajería son razonables teniendo en cuenta que ha pasando poco más de un año desde que integró el cifrado de extremo a extremo. Una aplicación con más de 1.200 millones de usuarios debería proteger más la privacidad personal, aunque de esto justo es de lo que le acusan algunos gobiernos.

WhatsApp ha estado en el punto de mira de los órganos gubernamentales afectados por el terrorismo islámico. Algunos representantes, como Amber Rudd, ministra de Interior británica, han llegado a pedirle que elimine la encriptación de los mensajes para poder conocer la información enviada por los terroristas a través de la app.

El encriptado de WhatsApp es más útil contra el terrorismo de lo que piensas

Desde Estados Unidos han ido más allá y Michael Steinbach, director de Operaciones Anti-terroristas del FBI, llegó a acusar a WhatsApp y a Apple de ayudar a los terroristas con sus encriptados, según Europa Press.

Todas las acusaciones contra el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp parecen haber obviado algo. Aunque no lo hubieses pensado nunca, esta red social está ayudando a los servicios de inteligencia a luchar contra el terrorismo. A continuación, te contamos en qué consiste esta ayuda.

WhatsApp, más útil de lo pensado contra el terrorismo

Aunque diferentes voces piden la eliminación del encriptado de mensajes para luchar con más fuerza contra el terrorismo, desde Facebook tienen muy claro su permanencia. La compañía, dueña de WhatsApp, no se plantea ni por asomo quitar el encriptado y sigue defendiendo con vehemencia su utilidad para la privacidad y la seguridad.

Cómo WhatsApp sirve para luchar contra el terrorismo

En contra de lo pensado, el cifrado de WhatsApp sirve de gran ayuda para los investigadores. Upsocl

Para entender por qué WhatsApp está siendo partícipe en la lucha contra el terrorismo, aunque parezca todo lo contrario, tenemos a Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook. Sandberg ha salido a nuestro rescate y nos ofrece un punto de vista en el que puede que nunca hayas pensado.

El medio SocPedia se hace eco de una entrevista concedida por Sheryl Sandberg en el programa de radio de la BBC Desert Island Discs. Si te interesa dicha entrevista, puedes escucharla en este enlace.

¿Quién contacta con quién? WhatsApp permite a los gobiernos saberlo

Lo revelado por Sandberg es muy importante. La directora de operaciones aclaró que WhatsApp encripta los mensajes, correcto, pero no lo hace con los metadatos, que son fundamentales para las investigaciones del terrorismo. ¿Qué significa esto?

Puede que las agencias de inteligencia, como el FBI, no puedan conocer qué se ha dicho exactamente en una conversación entre dos terroristas, pero sí pueden saber quién contacta con quién a través de WhatsApp.

De esta forma, los investigadores pueden conocer qué personas tienen contacto entre sí y dar así con posibles terroristas con los que no contaban. No sabemos si esto será suficiente para los gobiernos, que piden tener toda la información para poder luchar contra el terrorismo.

Quitar el encriptado no es una opción

Como decíamos anteriormente, desde Facebook siguen afirmando que quitar el encriptado de WhatsApp no es una opción para ellos. Además, defienden que esta eliminación sería totalmente perjudicial para la lucha contra el terrorismo, por la siguiente razón.

Eliminar el encriptado de WhatsApp supondría retroceder en la lucha contra el terrorismo

Facebook cree que eliminar ese encriptado terminaría provocando que los gobiernos dispongan de menos información de la que tienen actualmente. Si WhatsApp abandona el cifrado de extremo a extremo, los terroristas se pasarían a otras redes de mensajería que sí encripte sus conversaciones.

¿Qué pasaría si esto sucede con apps que no comparten ni los metadatos? La respuesta es clara: los gobiernos no podrían conocer ni el contenido de los mensajes ni qué contactos hablan entre sí. Con esta explicación, Facebook defiende la permanencia de su encriptado en WhatsApp.

Sea útil el cifrado de esta red o no, tanto aplicaciones como gobiernos deben unirse ya y trabajar juntos para luchar contra un problema global que parece no tener un fin próximo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!