No Apple, el iPad Pro no es un ordenador portátil
A pesar de la intención de la compañía norteamericana, su tableta estrella sigue siendo un dispositivo limitado, en comparación con un ordenador clásico.

Vivimos en una época en que los equipos portátiles, tanto ordenadores, como tabletas, como teléfonos móviles, pueden hacer cosas impensables hace unos pocos años. Ya no te hablo de grandes procesos de datos o el minado de criptomonedas, sino cosas tan simples como dibujar con un lápiz de plástico en una hoja de cristal. A pesar de los esfuerzos de Apple por vendernos su nuevo iPad Pro como un equipo informático, en el vídeo que te dejo aquí debajo, intentaré rebatir sus cinco argumentos de la forma más objetiva posible.
Es más potente que la mayoría de ordenadores
Que la primera razón que nos ofrezca Apple para posicionar a su tableta más vanguardista como tu próximo ordenador sea la potencia es un argumento, de primeras, un tanto controvertido. Nadie duda que la potencia que oculta el nuevo iPad Pro sea impresionante, pero no podemos comparar el rendimiento y la desenvoltura de este dispositivo que utiliza un sistema operativo como iOS, con otros equipos, incluso de la propia compañía, que portan un sistema operativo como MacOS o Windows.
Es un dispositivo potente, pero sin llegar a la categoría de ordenador
Una de las mayores pegas que la mayoría de profesionales del sector ven en este equipo no es el rendimiento, por supuesto, sino la falta de opciones en cuanto a conectividad o métodos de entrada para redondear la experiencia. Sin embargo, si de potencia únicamente hablamos, sí, el nuevo iPad Pro es tan potente, o más, que la gran mayoría de equipos portátiles. Además, por no hablar en negativo continuamente, su unión con iOS es la guinda en un equipo con un rendimiento fuera de toda duda.
Es un escáner, cámara, cuaderno, cine, un lugar donde editar, estudio de música, libro y un ordenador
Obviamente, las posibilidades de un equipo como este se multiplican si tenemos en cuenta que sus dimensiones, su pantalla y su ecosistema le permiten adoptar tantas formas como Mortadelo en sus aventuras en los cómic. La realidad es que los equipos informáticos, ya sean de sobremesa o portátiles, nunca han presumido, ni tan siquiera creo que hayan podido, ser un aluvión de dispositivos incluidos en un mismo recipiente.
Seguimos hablando de una tableta, aunque sea la mejor en su categoría
La definición de este segundo punto hace referencia, claramente, a una tableta. Tanto la pantalla táctil, como el consumo multimedia, como la posibilidad de realizar fotografías o, por ejemplo, la lectura, son funcionalidades que han ido ganando con el tiempo los dispositivos portátiles que se quedaron a medio camino entre el teléfono móvil y el ordenador.
Va a todas partes y permanece conectado
Efectivamente, la mayoría de personas que se deciden por un equipo portátil, ya sea una tableta o un ordenador, lo hacen por lo fácil que resulta trabajar, divertirse o comunicarse en cualquier lugar. Sin embargo, en esta ocasión sí tendríamos que dar la razón a Apple. Su iPad Pro, gracias a la conectividad LTE, puede ser llevado a cualquier lugar y puedes comunicarte con quien necesites.

Este dispositivo puede conectarse a través de la red LTE. T13
La conectividad es un punto a favor del iPad Pro
A pesar de todo, este argumento no convierte al dispositivo de la manzana mordida en un ordenador. De hecho, esta característica es una de las pocas funcionalidades que los equipos informáticos deberían incorporar en las entrañas de su hardware, ya que en la era en la que vivimos, muchos necesitamos estar conectados, por asuntos laborales por ejemplo, en todo momento.
Es sencillo de utilizar y es mejor con el Apple Pencil
Con estas dos últimas afirmaciones, Apple acierta de nuevo, aunque sigue sin ser suficiente para argumentar que su dispositivo pueda llegar a ser considerado un ordenador portátil. La capacidad del iPad Pro para desbloquear con el FaceID, arrastrar imágenes en distintas aplicaciones gracias a una eficaz multitarea y, en general, la multitud de gestos que facilitan su utilización lo convierten, posiblemente, en el futuro de la informática.
El Apple Pencil ha mejorado con controles táctiles
La manera de interactuar con el lápiz es simplemente una maravilla de la tecnología. La precisión del mismo es tan evidente que multitud de profesionales de la edición, la fotografía o el arte ya utilizan este dispositivo como equipo de cabezera. Sin hablar de la factoría de dibujos animados Pixar, que realiza sus películas a través de estos iPad. De todas maneras, y repitiéndolo por última vez, aún le falta un pequeño paso para llegar a convertirse en el ordenador que todos deseamos.
No poder conectar un disco duro es algo sorprendente a día de hoy
Personalmente, el día en que se puedan conectar cualquier tipo de periférico como discos duros, el día que pueda utilizar un ratón, aunque el sistema operativo no esté creado para ello, o el día en que Apple nos deje ver vídeos de YouTube en 4K, ese será el momento en que deje mi ordenador por el espectacular iPad Pro.