Apple lanza las Vision Pro de segunda generación: esto es todo lo que traerán consigo

El dispositivo de realidad mixta incorpora mejoras en rendimiento, autonomía y diseño

Apple lanza las Vision Pro de segunda generación: esto es todo lo que traerán consigo
Imagen promocional de la segunda generación de Vision Pro
Publicado en Apple

Apple ha presentado, sin una keynote de por medio, la nueva generación de las Vision Pro, que llegan equipadas con el chip M5 y una serie de innovaciones que continúan demostrando que estamos ante una de las más exclusivas tecnologías de la denominada computación espacial. Ahora, el dispositivo mejora el rendimiento, la experiencia visual y la autonomía, además de haber optado por el rediseño de su sistema de sujeción.

Descubre las Vision Pro de segunda generación

Una reciente nota de prensa, publicada en la página web de Apple, nos invita a conocer el salto tecnológico que ha dado el visor de realidad mixta de la compañía de Cupertino y que se apoya en la potencia del procesador M5, fabricado en tecnología de tres nanómetros y dotado de un CPU de 10 núcleos, y una GPU de nueva generación con ray tracing acelerado por hardware.

Gracias a estas mejoras, los tiempos de carga son más rápidos, los gráficos más realistas y la respuesta es más ágil en aplicaciones y a la hora de navegar por páginas web. La nitidez también ha mejorado ostensiblemente, pudiendo renderizar un 10% más de píxeles en sus pantallas micro-OLED y alcanzando tasas de refresco de hasta 120 Hz para reducir el desenfoque de movimiento.

Las nuevas Vision Pro cuenta con mejoras en todos los principales aspectos

Las nuevas Vision Pro cuenta con mejoras en todos los principales aspectos

Si a esto le añadimos el chip R1, que procesa la entrada de las doce cámaras, los cinco sensores y los seis micrófonos, tenemos una experiencia casi en tiempo real, con una latencia de apenas 12 milisegundos. La batería, por cierto, también ha mejorado, alcanzando las dos horas y media de uso general y hasta tres horas de reproducción de vídeo.

Si hablamos de inteligencia artificial, el motor neuronal de 16 núcleos acelera hasta un 50% las funciones del sistema relacionadas con esta característica y multiplica por dos el rendimiento en aplicaciones de terceros. Además, Apple ha mejorado la ergonomía con la Dual Knit Band, una banda tejida en una sola pieza, que introduce un sistema de doble sujeción con inserciones de tungsteno para equilibrar el peso.

Imagen de la nueva Dual Knit Band

Imagen de la nueva Dual Knit Band

Respecto al software, presentado ya hace algunos meses, visionOS 26 añade funciones espaciales como widgets flotantes, nuevos avatares para videollamadas más naturales o entornos inmersivos como un viaje por Júpiter. ¿Te parece poco? Súmale la integración con iPadOS para redondear la experiencia, ya que se podrán gestionar aplicaciones y juegos desde el iPad.

El catálogo de contenidos sigue aumentando, con más de un millón de apps compatibles, con series y películas en Apple Immersive, con retransmisiones deportivas en directo y con videojuegos que se benefician de la nueva compatibilidad con el mando PlayStation VR2 Sense. El visor se comercializará en varios países a partir del 22 de octubre, no en España, y tendrá un precio de partida de 3.499 dólares en versiones de 256 GB, 512 GB y 1 TB.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!