Apple lanza nuevas actualizaciones para sus usuarios: estos son los principales cambios

La empresa de Cupertino afina la estética y las funcionalidades de sus principales sistemas operativos: atento a las transparencias y a la multitarea

Apple lanza nuevas actualizaciones para sus usuarios: estos son los principales cambios
Llegan nuevas actualizaciones para los dispositivos de Apple
Publicado en Apple

Una reciente batería de actualizaciones, para gran parte de los sistemas operativos del ecosistema de Apple ha salido a la luz y, aunque no revoluciona el uso de los dispositivos, sí permite mejorar algunas funcionalidades que no parecían estar plenamente acabadas o que, simplemente, habían desaparecido con la llegada de las nuevas versiones del software. Si quieres conocerlas, ahora te explicamos qué es lo más destacado de las últimas novedades en las actualizaciones de la empresa estadounidense.

Mejorando la experiencia de los usuarios de Apple

Comenzamos con el apartado estético más destacado y, por qué no decirlo, el más polémico cuando se presentó en la WWDC de este año. Ahora podremos controlar el conocido como Liquid Glass, ese lenguaje de diseño que embutía un efecto de transparencia en los dispositivos de Apple, pero que parecía haber obviado que nuestros móviles o tablets, además de ser bonitos, deben ser funcionales.

En este caso, la versión 26.1 del software permite que los usuarios puedan regular su intensidad. Si se quiere mantener un aspecto más cristalino, habrá que seleccionar el modo Clear, mientras que con el nuevo modo Tinted se reducirá la transparencia para mejorar la experiencia de uso y la legibilidad. Estamos hablando, como te decíamos, de un equilibrio entre estética y uso, pensado para quienes buscan claridad visual, pero no quieren distracciones.

Ahora agarramos nuestro iPad y te presentamos a un viejo amigo: Slide Over. Por si no recuerdas esta función, desaparecida al estrenarse iPadOS 26, podíamos superponer aplicaciones en ventanas flotantes, con el fin de poder experimentar una verdadera multitarea en el dispositivo. Ahora, Slide Over regresa y lo hace con un diseño renovado y mayor flexibilidad. Quienes lo han probado afirman que cambiar la app activa es un proceso menos intuitivo que antes, aunque, por contra, ahora la ventana puede moverse y redimensionarse de manera libre.

El resto de plataformas también han recibido mejoras, aunque más discretas. En el iPhone, por ejemplo, la función despertador se ha rediseñado para que solo se pueda apagar con un gesto de deslizamiento y la cámara ya no se abre accidentalmente desde la pantalla de bloqueo si el usuario desactiva el gesto correspondiente. En los equipos con MacOS, se mejora la calidad de sonido en FaceTime aunque las conexiones sean más lentas, mientras que Apple Music incorpora la funcionalidad conocida como AutoMix, esas transiciones automáticas en la app Música, cuando se reproduce contenido a través de AirPlay. Pero, ¿y qué pasa con Siri? Apple aseguró que su asistente sería mucho más personal y que Apple Intelligence sería mucho más natural y comprendería mejor los contextos.

Por el momento, parece que la siguiente generación de su modelo de IA será lanzada el próximo año, un retraso que se ha producido con la excusa de añadir precisión y privacidad. No sabemos si esto será cierto, pero sí que la empresa presidida por Tim Cook va muy por detrás de sus principales rivales tecnológicos y la carrera no parece que vaya a detenerse. Por el momento, estas actualizaciones nos dan una pequeña esperanza, ya que parece que Apple escucha a sus usuarios y es capaz de enmendar sus errores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!