Apple lanza por sorpresa sus nuevos iPad Pro, MacBook Pro y Vision Pro con el potentísimo chip M5
El chip M5 promete una mejora de rendimiento en diversas tareas, sobre todas las relacionadas con la inteligencia artificial

Si bien Apple acostumbra a realizar eventos en determinados momentos del año para presentar sus nuevos dispositivos, en algunas ocasiones los anuncia silenciosamente, cerrando la tienda en línea para generar expectación entre los fans de la marca. Luego, horas después, la reabre mostrando las novedades junto al botón de 'Reservar', ya que no suelen estar disponibles para su compra inmediatamente.
Hoy, 15 de octubre de 2025, los de Cupertino han renovado varios de sus productos más populares, añadiéndolos a la Apple Store sin previo aviso. Concretamente, han actualizado los MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con el nuevo y potentísimo chip M5 como principal innovación, aunque no la única.
El chip M5 ha sido desarrollado con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación, y cuenta con una arquitectura de GPU de 10 núcleos de última generación con un acelerador neuronal en cada núcleo, permitiendo que las cargas de trabajo de inteligencia artificial se ejecuten considerablemente más rápido. La GPU también ofrece capacidades gráficas mejoradas y trazado de rayos de tercera generación, ofreciendo un rendimiento gráfico hasta un 45 % superior al del M4, según afirma Apple en su comunicado oficial.
Así son los nuevos MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con chip M5

MacBook Pro M5 | Imagen de Apple
Empezamos hablando del MacBook Pro de 14 pulgadas. Este ordenador portátil ha sido actualizado con el nuevo chip M5, que cuenta con una CPU y GPU de 10 núcleos, así como un Neural Engine de 16 núcleos. Apple asegura que los usuarios experimentarán un rendimiento hasta 20 % más rápido en ciertas cargas de trabajo (como compilando código), además de un rendimiento gráfico hasta 1,6 veces más rápido en aplicaciones profesionales.
Aparte del chip, el MacBook pro de 14 pulgadas no tiene otros grandes cambios. Mantiene la pantalla Liquid Retina XDR con hasta 1.000 nits de brillo SDR y hasta 1.600 nits de brillo HDR, tres puestos Thunderbolt 4, HDMI, ranura para tarjeta SD, conector para auriculares de 3,5 mm, carga MagSafe 3 y teclado retroiluminado con botón Touch ID.
Con autonomía de hasta 24 horas por carga, Wi-Fi 6E (una oportunidad perdida para añadir Wi-Fi 7) y configurable con hasta 4 TB de almacenamiento interno, su precio parte de los 1.829 euros y estará disponible a partir del 22 de octubre. A diferencia de en Estados Unidos y otros mercados, el cargador no vendrá incluido en la Unión Europea, solo el cable USB-C a MagSafe 3.

iPad Pro M5 | Imagen de Apple
El iPad Pro integra un chip M5 con CPU de diez núcleos (cuatro de rendimiento y seis de eficiencia) y GPU diseñada para mejorar el rendimiento hasta 3,5 veces más en tareas de IA respecto al anterior modelo, así como un motor de trazados de rayo de tercera generación. El chip Neural Engine de 16 núcleos también ofrece una mayor eficiencia energética. El conjunto, según Apple, proporciona unas mejores impresionantes respecto a los iPad con chip M1.
Las versiones con conectividad 5G contarán también con el módem CX1, diseñado a medida por Apple, que permitirá un rendimiento de datos hasta un 50 % más rápido que su predecesor, manteniendo también una buena eficiencia. Por otro lado, el chip N1 es el encargado de gestionar la conectividad Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread.
Esta actualización permite a los nuevos iPad Pro agregar la capacidad de gestionar pantallas externas a hasta 120 Hz y compatibilidad con Adaptive Sync para la menor latencia posible. Los modelos de 256 y 512 GB ahora incluyen 12 GB de memoria unificada, aparte de carga rápida de hasta el 50 % en aproximadamente 30 minutos con un adaptador de 40 W o más. Llegará a las tiendas el próximo 22 de octubre a un precio que parte de los 1.099 euros para la versión de 11 pulgadas y 1.449 euros para la de 13 pulgadas.
El visor Apple Vision Pro también se ha actualizado con el chip M5 y una correa de punto doble más cómoda que permita usar el dispositivo durante más tiempo sin que resulte molesto. No obstante, al igual que la versión anterior, Apple no se ha animado a lanzarlo en España, puede que porque su precio de venta al público recomendado de 3.699 euros (Alemania) no sea apto para muchos de los bolsillos del país peninsular.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.