Apple tira la toalla con el iPhone Air: la segunda generación de su innovador smartphone se retrasa indefinidamente

Que el iPhone Air solo sea 100 euros más «barato» que el iPhone 17 Pro habría llevado a muchos consumidores a decantarse por el modelo más completo

Apple tira la toalla con el iPhone Air: la segunda generación de su innovador smartphone se retrasa indefinidamente
iPhone Air | Imagen de Apple
Publicado en Apple

A principios del pasado mes de septiembre de 2025, Apple, durante el anuncio de los nuevos iPhone 17, presentó otro teléfono móvil inteligente que llamó la atención no solo porque su nombre no estaba acompañado de un número, sino porque su apellido ya era habitual en otros dispositivos y significaba una cosa: ligereza y delgadez llevados al extremo.

El iPhone Air es el smartphone más fino del mercado, con solo 5,6 milímetros de grosor. A pesar de eso, incorpora el avanzado chip A19 Pro para ejecutar el sistema operativo iOS 26 con gran fluidez, así como las aplicaciones más exigentes. Para aprovechar al máximo el espacio, los de Cupertino no han incluido una ranura para tarjetas SIM físicas, por lo que el terminal solo es compatible con eSIM.

Con cámara trasera Fusion de 48 MP, pantalla Super Retina XDR OLED de 6,5 pulgadas siempre activa y Dynamic Island, el iPhone Air es una obra de ingeniería muy cuidada y precisa. Sin embargo, no habría calado lo suficiente en el público, ya que Apple habría decidido retrasar el lanzamiento de la próxima generación de manera indefinida por las supuestas bajas ventas.

El iPhone Air de 2ª generación podría llegar en primavera, pero las bajas ventas dejan su futuro en el aire

El iPhone Air 2 (nombre provisional, ya que se desconoce la nomenclatura que Apple seguiría con este modelo) estaba previsto que saliera al mercado junto al iPhone 18 Pro el próximo mes de septiembre. Sin embargo, las ventas habrían sido tan pobres que los de la manzana mordida habrían decidido retrasar su lanzamiento.

Al menos, así lo asegura The Information, que apuntaba a que la intención de Apple era lanzarlo en otoño de 2026. Algo que parece que no va a suceder. Desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre, las ventas del iPhone Air no han sido las esperadas, sino mucho más bajas. Esto habría llevado a la compañía a recortar la producción.

Ciertos informes apuntan a que Foxconn, el proveedor de Apple, habría desmantelado casi todas sus líneas de producción del iPhone Air, esperando a detener la producción por completo a finales de mes. Luxshare, otro de los proveedores de los californianos, la habría detenido a finales de octubre.

Apple creía que el diseño extremadamente ligero y delgado del iPhone Air llamaría la atención de los consumidores, pues era la primera actualización de diseño sustancial desde el iPhone X en 2017, dispositivo que se deshizo del botón de inicio y el Touch ID para dar la bienvenida al Face ID.

Para lograr los 5,6 mm de grosor del iPhone Air, Apple ha tenido que hacer ciertas concesiones, como incluir una única cámara e incluir una batería más pequeña. De hecho, durante el anuncio del smartphone, se mostró también una batería externa diseñada específicamente para él, lo que auguraba que iba a ser necesaria cuando se le diera algo más de uso al teléfono móvil inteligente.

El precio también habría tenido bastante que ver. Si bien el I+D tiene un coste elevado, que el iPhone Air solo sea 100 euros más «barato» que el iPhone 17 Pro, que es bastante más completo que él, no invita a adquirirlo por muy delgado y ligero que sea. Los usuarios prefieren gastar un poco más y tener mejor autonomía y apartado fotográfico.

Los rumores apuntan a que los próximos teléfonos de Apple serán los iPhone 18 Pro, 18 Pro Max y la versión plegable en otoño de 2026. Los modelos iPhone 18 y 18e se retrasarían hasta principios de 2027. Podría ser que el iPhone Air de 2ª generación debute junto a ellos en primavera, pero no hay nada confirmado.

Gente cercana a la compañía habría confirmado que Apple lleva tiempo trabajando en la segunda generación del iPhone Air. Entre sus novedades encontraríamos un peso todavía más reducido, refrigeración por cámara de vapor y mayor capacidad de batería. Hay gente que esperaba con cierto entusiasmo esta revisión para comprobar si Apple mejoraba los «puntos débiles» del teléfono (autonomía y cámaras), pero parece que tendrán que esperar más de la cuenta para descubrirlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!