Así es tecnología Qi que utilizarán los nuevos iPhone

Descubre qué se esconde detrás de la tecnología de carga inalámbrica Qi, cómo funciona y qué dispositivos hacen uso de ella.

Así es tecnología Qi que utilizarán los nuevos iPhone
Este es el AirPower, el cargador inalámbrico para varios dispositivos de Apple. Xataka
Publicado en Apple

Seguimos aún con la resaca de noticias acerca de Apple y la presentación de sus nuevos iPhone. En este caso te voy a presentar una tecnología que incorporan tanto el iPhone 8 y iPhone 8 Plus, además de la estrella del evento de este pasado martes: el iPhone X. Si quieres saber de qué se trata, continúa aquí en Urban Tecno.

La tecnología Qi lleva años entre nosotros

No hay nada de novedoso en este estándar que Apple enseñó ayer a través de varios ejemplos de cómo poder cargar los dispositivos de la marca de la manzana mordida. En realidad esta tecnología lleva años entre nosotros, pero como suele ocurrir con las presentaciones desde Cupertino, las noticias se magnifican. Pero, ¿cómo funciona dicha carga inalámbrica?

Definición, organismo y curiosidades sobre la Qi

Este estándar de carga, sin la intermediación de los engorrosos cables, ha sido desarrollado por un consorcio de empresas integrado por más de 200 compañías. El Wireless Power Consortium, o lo que traducido sería el Consorcio de Energía Inalámbrica, es el nombre que recibe este conglomerado. Gigantes del sector tecnológico se incluyen en él. Apple, Samsung, Toshiba, Philips, LG, Sony o HTC son algunos de sus miembros más destacados.

Se necesita de un emisor y un receptor para el correcto funcionamiento

Este sistema necesita de dos elementos para funcionar. Por un lado, es necesario un emisor que transmita la energía, y por otro lado es necesario un dispositivo compatible que reciba la carga inalámbrica. Esta tecnología combina la inducción y la resonancia para facilitar las conexiones inalámbricas de hasta 45 mm. Su utilización posibilita una mejor eficiencia energética y un menor coste.

Dispositivos compatibles en la actualidad

Así es tecnología Qi que utilizarán los nuevos iPhone

De momento, aunque la carga sin necesidad de cables sea algo novedoso, ya podemos encontrar terminales móviles que la incluyen entre sus especificaciones. ¿Cómo puedes saber si tu dispositivo es compatible? Debes buscar el símbolo de Qi entre el manual, caja o el propio producto. Si tienes el dibujo que os dejo aquí (sacado de la Wikipedia), enhorabuena, tu terminal tiene la capacidad de carga inalámbrica.

Existen multitud de compañías que incorporan la carga inalámbrica

Ya os he comentado en la introducción que los nuevos iPhone incorporan la tecnología del Consorcio, pero no son lo únicos terminales. De hecho, uno de sus rivales en el terreno de telefonía móvil, Samsung, tiene terminales que no necesitan de cable alguno para recargar su batería. En concreto, desde su S6 Edge Plus hasta su último Note 8 tenemos ejemplos de ello.

Muchas otras compañías ha seguido la tendencia. LG con sus modelos G6 y V20, los Moto Z, el Elite X3 de HP, los Lumia 950 de Microsoft o la denostada Blackberry Priv son terminales que incorporan la tecnología inalámbrica como una de las características estrellas de sus equipos.

Cargadores para una nueva era

Si realmente te interesa hacerte con un teléfono móvil que tenga la función de ser cargado sin cables, debes saber que necesitarás un cargador especial, que normalmente no es proporcionado por el fabricante. En caso de que tengas ya ese dispositivo o lo vayas a hacer en las próximas semanas, te muestro los tres productos más interesantes para dar uso a esta tecnología.

El AirPower de Apple es un producto que pasó de puntillas en la pasada keynote y destaca por su capacidad de cargar varios dispositivos de la marca de la manzana, desconozco si funcionará con otras compañías, a la vez. Además, será capaz de detectar qué objeto estás cargando y emitirá la potencia necesaria.

Piktek tiene una solución para la carga inalámbrica que aúna la posibilidad de que la batería de nuestro dispositivo aumente mientras lo tenemos bien apoyado para realizar otras actividades con él. Videollamadas o películas no serán un problema si utilizas este producto disponible en Amazon.

Ugreen ofrece el clásico cargador sin cables que estamos acostumbrados a ver. Compuesto de un cable que se conecta a la toma de corriente y una base redonda y plana, este dispositivo permitirá que tengamos cargado nuestro teléfono móvil en menos de dos horas utilizando la carga rápida.

Nuevo estándar y nuevas metas

Parece ser que gracias a la aparición de Apple en el ámbito de la carga inalámbrica, vamos a oír hablar mucho más de las letras Qi. No es novedad que haya tecnologías que una vez mostradas en una presentación de la compañía californiana se extiendan en su uso alrededor del mundo tecnológico.

Existen ciertas limitaciones a la hora de utilizar la carga inalámbrica

De momento son muchos los modelos que la incorporar, aunque con ciertas limitaciones como la cercanía entre emisor y receptor que impiden una carga inalámbrica real. De todas maneras, existen patentes gestionadas por Apple que indican la posibilidad de carga a varios metros de distancia entre ambos, aunque sea en un futuro próximo.

Si quieres estar informado de las últimas noticias de Apple, del mundo tecnológico o de la última hora en ciencia, motor, videojuegos y tecnología, ya sabes que Urban Tecno es tu página web de referencia. Síguenos en nuestras redes sociales, Twitter, Facebook y Telegram, y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!