El nuevo iPad mini de Apple estaría a la vuelta de la esquina: ya se sabe qué procesador tendrá
El iPad mini actual salió a la venta a finales de octubre de 2024. Su principal novedad fue la compatibilidad con Apple Intelligence

Las pantallas de los teléfonos móviles inteligentes son cada vez más grandes, algo que se ha potenciado todavía más con los modelos plegables. Y tiene sentido: pasamos mucho tiempo en ellos, ya sea consumiendo contenido de las redes sociales, viendo series y películas de plataformas como Netflix o jugando. Hay mucha gente que ya no tiene ordenador en casa porque lo hace todo desde el smartphone, que a veces son incluso más potentes que muchos portátiles y sobremesas disponibles en el mercado.
El aumento del tamaño de las pantallas de los móviles ha provocado que pocos fabricantes se animen a lanzar tabletas compactas. Si echamos un vistazo a tiendas online como Amazon o MediaMarkt, veremos que es muy raro encontrar tabletas de menos de 10 pulgadas, siendo lo normal las 11 o hasta 13-14 pulgadas, en algunos casos. Y al igual que ocurre con los smartphones, hay personas que disfrutan con ellas y les encuentran una gran utilidad.
Una de las pocas tabletas de formato reducido que realmente vale la pena es el iPad mini. Tras unos años «en barbecho», Apple la renovó a finales de octubre de 2024. Aunque físicamente se parece a su antecesor, en su interior alberga el procesador A17 Pro, el mismo que la compañía de la manzana mordida utiliza en algunos de sus iPhone más potentes, imprescindible para utilizar Apple Intelligence. A unas pocas semanas de que cumpla un año, ya se saben algunos detalles acerca de su sucesor.
Un iPad mini con pantalla OLED y procesador A19 Pro, el sueño de muchos fans de Apple
El próximo mes de septiembre, en apenas unas semanas, Apple anunciará su nueva generación de teléfonos móviles inteligentes, los iPhone 17. Mientras que las versiones "normales" contarían con el chip A19, se espera que los modelos Pro incorporen el A19 Pro, con más núcleos de GPU. Se rumorea con que exista una versión intermedia, con un núcleo menos, destinado al inminente iPhone 17 Air.
Según en una porción de código compartida por error por la compañía, Apple estaría trabajando en un renovado iPad mini (nombre en clave J510/J511) con el chip A19. Teniendo en cuenta que la generación actual incorpora el A17 Pro de los iPhone 15 Pro, no sería descabellado pensar que la próxima tableta compacta de la manzana mordida adopte el A19 Pro.
Aparte de esta información, se desconocen más detalles del dispositivo. Filtraciones anteriores apuntan a que Apple estaría desarrollando el iPad mini con pantalla OLED, con un lanzamiento previsto para 2026. No obstante, otros rumores apuntan a que no estaría disponible en tiendas hasta 2027.
Esta no sería la única tableta que Apple estaría desarrollando. Al parecer, los de Cupertino están creando una versión actualizada del iPad "económico" o de bajo coste, la cual incorporaría el chip A18. La información procede también del código compartido por Apple por error, y su nombre en clave sería J581/J582. De ser así, podría llegar a las estanterías la próxima primavera.
Actualmente, el iPad de 11ª generación (el más barato del catálogo de Apple) es una de las mejores tabletas que se pueden encontrar en el mercado. A pesar de no tener el procesador más potente y contar con una pantalla no laminada, el chip A16 le permite ofrecer un rendimiento más que suficiente para la mayoría de usuarios, tanto para tareas de productividad como entretenimiento y videojuegos.