El nuevo MacBook tendría el corazón de un iPhone: Apple dotaría a su nuevo portátil "barato" con el chip A18 Pro
Apple espera aumentar sus ventas de ordenadores con este equipo más «asequible»

Apple tomó hace cinco años una decisión muy valiente: abandonar los procesadores Intel para dotar a sus ordenadores de sus propios chips. No era la primera vez que cambiaba de arquitectura; en 2005, anunció que dejaba de lado PowerPC para lanzar al mercado en 2006 los Mac con Intel Core Duo, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de sus equipos, algo que no era posible con la propuesta de IBM.
La transición de Intel a Apple Silicon, basada en ARM, fue por el mismo motivo. Además, el cambio permitió a la compañía de la manzana mordida tener un mayor control sobre el hardware y software de sus ordenadores, una estrategia que le llevaba funcionando muy bien desde hace años con sus iPhone y iPad. La transición duró dos años, pero el primer chip, el M1, llegó a finales de 2020 en los MacBook Air, Mac mini y MacBook Pro de 13 pulgadas.
Ahora que Apple usa sus propios chips tanto en dispositivos móviles como en ordenadores convencionales, muchos usuarios se preguntan por qué no utilizan los mismos tanto en ordenadores como smartphones y tabletas. Algunos se atreven a decir que es por motivos de eficiencia energética, aunque no hay una respuesta clara. Sin embargo, podríamos ver un MacBook con corazón de iPhone en poco tiempo.
Tendría una pantalla de 13 pulgadas y varias opciones de color
Ming-Chi Kuo es un analista de mercado conocido principalmente por su experiencia en la cadena de suministro de productos electrónicos de Apple. Se ha vuelto una figura muy importante en Internet, sobre todo entre los fans de la compañía, por sus predicciones y filtraciones de productos de la manzana mordida.
A través de su cuenta personal de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, ha desvelado alguno de los planes que tiene Apple para los próximos años. Uno de los más interesantes es el hipotético lanzamiento de un MacBook más económico que se pondría a la venta en 2026. Aparte de su precio, el detalle más llamativo del ordenador portátil sería su procesador, que dejaría de lado la serie M para incorporar el A18 Pro, visto en los iPhone más potentes de la firma.
Con este producto, Apple espera que las ventas de MacBook alcancen el pico visto durante la pandemia de la COVID-19, de aproximadamente 25 millones de unidades, en 2026 (la estimación para 2025 es de 20 millones de equipos). De esa cifra, entre 5 y 7 millones de unidades serían del MacBook «asequible».
Este MacBook Air «barato» dispondría de una pantalla de aproximadamente 13 pulgadas. Además, estaría disponible en varios colores, más allá del clásico plata: azul, rosa y amarillo. Esta estrategia multicolor la hemos visto en los iPhone «normales» y en los iPad y iPad Air, por lo que no sería extraña verla también en los ordenadores portátiles de Apple.