Este es el Amazfit Falcon, el smartwatch con el que Xiaomi quiere competir con el Apple Watch Ultra

Sumérgete en el dispositivo de muñeca más premium de la marca.

Este es el Amazfit Falcon, el smartwatch con el que Xiaomi quiere competir con el Apple Watch Ultra
Amazfit Falcon quiere competir en la gama de relojes deportivos resistentes. Gizchina
Publicado en Apple

Si de hacer deporte se trata, la mayoría de nosotros nos conformamos con un reloj inteligente clásico o una pulsera cuantificadora. Queremos conocer la intensidad de nuestro ejercicio, tener presente el ritmo cardíaco y saber las calorías que hemos quemado. Sin embargo, existen usuarios más exigentes, que necesitan de la potencia de un dispositivo de última generación que, además, tenga la resistencia suficiente para adentrarse en cualquier terreno. Amazfit ha tomado notado y su Falcon es la respuesta que esperabas.

Por cierto, si eres usuario habitual de la compañía, quizás te interese conocer las mejores esferas para relojes Amazfit, pudiendo descargar gratis 82 personalizaciones.

La compañía asiática quiere competir en un segmento cada vez más poblado con el Amazfit Falcon

Amazfit ha realizado un espectacular trabajo en la parte exterior del dispositivo, otorgándole una presencia imponente. Su cuerpo de titanio, que ofrece una gran resistencia y poco peso, añade materiales aeronáuticos y una correa de silicona líquida, que resulta ligera y transpirable. Su pantalla está fabricada en cristal de zafiro, siendo éste uno de los materiales más resistentes y permitiendo al usuario exprimir el potencial del reloj sin preocupaciones. Además, cuenta con un panel AMOLED HD y un brillo máximo de 1.000 nits. Si crees que esto es poco, el Amazfit Falcon tiene el honor de haber superado hasta 15 pruebas de grado militar, pudiendo resistir temperaturas máximas de 70ºC y mínimas de -40ºC. Bajo el agua, tiene la capacidad de sobrevivir a 200 metros de profundidad.

El reloj inteligente de Amazfit cuenta con una batería de 500 mAh, lo que le permite obtener un máximo de 30 días de autonomía, en el modo ahorro, y hasta 21 horas cuando se activa el modo de precisión de GPS. Además, es capaz de captar las señales GPS L1 y L5, para mejorar la localización en zonas de complicado acceso. Gracias al algortimo Zepp Coach, el reloj es capaz de generar entrenamientos inteligentes dependiendo de las condiciones físicas del usuario. Se puede integrar complementos externos y cuenta con más de 150 modos deportivos, para los atletas más expertos.

De manera similar a lo que sucede en otras marcas, el Amazfit Falcon es capaz de reconocer automáticamente que el usuario está realizando ejercicio y puede activar hasta 8 entrenamientos de forma rápida, entre los que se encuentran paseos, carreras, elíptica, cinta de correr, bicicleta o natación. No necesitarás llevar contigo el teléfono móvil, ya que el reloj cuenta con memoria interna suficiente para guardar música y tiene conectividad Bluetooth para conectar auriculares inalámbricos. El dispositivo se encuentra a la venta en la página web de Amazfit por un precio de 499,90 euros e incluye, como oferta de lanzamiento, una bolsa de deporte de la firma asiática.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!