Esto es lo que vale un iPhone original y precintado en el mercado de subastas

Si creías que los iPhone actuales eran caros, prepárate para conocer el desorbitado precio del modelo original.

Esto es lo que vale un iPhone original y precintado en el mercado de subastas
El primer modelo de iPhone ha sido vendido sin desprecintar por miles de dólares. MacRumors
Publicado en Apple

Es evidente que el mundo de las subastas opera al margen de la lógica. Estamos hablando, en esta ocasión, de pagar miles de dólares por un teléfono móvil inservible en la actualidad, pero que forma parte de la historia tecnológica actual. Que aún existan en el mercado iPhone originales, sin desprecintar, es casi un milagro que alguna persona con dinero de sobra ha sabido aprovechar para su colección personal. Por cierto, si eres usuario habitual de los dispositivos móviles de Apple, quizás te interese conocer las apps para reproducir vídeos de YouTube en segundo plano o la manera de transferir tus chats de WhatsApp de Android a iOS.

Una pieza de coleccionismo que se ha subastado a precio de oro

La información que te traemos en esta ocasión ha sido publicada por la casa de subastas LCG Auctions y nos muestra cómo un iPhone del año 2007, con su caja original y aún precintado, ha situado su precio final en 39.339,60 dólares. El dispositivo de primera generación, que se ha convertido en uno de los productos de coleccionismo más buscados por los amantes de la tecnología, fue presentado al mundo el día 9 de enero de 2007 por Steve Jobs, lo que lo convierte en un dispositivo aún más especial.

Este es el terminal subastado por casi 40.000 dólares

Este es el terminal subastado por casi 40.000 dólares. LGC Auctions

Fue ese mismo año en el que la revista Time declaró al teléfono móvil de Apple como innovación del año y razones no le faltaron, dado que supuso un antes y un después en la manera en que la industria concebiría los teléfonos móviles a partir de entonces. De dispositivos que prácticamente eran utilizados para realizar llamadas de teléfono, con teclas físicas, se pasó a terminales capaces de reconocer el contacto con los dedos y gestionar tareas como la reproducción de música, fotografía, navegación por internet o la consulta del correo electrónico.

Ese primer modelo, que en las fotos se observa que era un terminal de 8 Gb de almacenamiento interno, tenía una pantalla de 3,5 pulgadas, una cámara con un sensor de 2 megapíxeles, sin posibilidad de grabar vídeo, una memoria RAM de 128 Mb y pudo ser actualizado hasta la versión iOS 3.1.3. La caja de venta, donde se encuentra el teléfono que se ha subastado, según afirman desde la página web anteriormente mencionada, estaba en condiciones perfectas, con el sellado de fábrica original. El dispositivo, obviamente, está aún por estrenar y nunca ha sido activado. Es por ello que los coleccionistas han pujado fuerte por un pedacito de historia moderna de la tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!