Francia multa a Apple con 150 millones de euros. El motivo: las "excesivas ventanitas" en las apps de iPhone y iPad
La función no es "problemática" en sí, pero la forma en la que se implementa puede ser abusiva

Si tienes un iPhone, habrás notado que aparece un mensaje cada vez que descargas una aplicación de la tienda App Store del tipo: "Permitir que [introducir nombre de app] realice un seguimiento de tu actividad en los sitios web y en las apps de otras empresas?". Se trata de una función introducida en la versión 14.5 de iOS, iPadOS y tvOS que las obliga a solicitar permiso antes de rastrear la actividad.
Como figura en el sitio web de soporte oficial de Apple, "si ves una solicitud para rastrear tu actividad, puedes tocar Permitir o Pedir a la app que no rastree". Independientemente de la opción escogida, el usuario podrá utilizar la aplicación con normalidad. La característica es bastante útil, sobre todo para los usuarios que quieren proteger su privacidad lo máximo posible.
No obstante, puede resultar algo molesta a ciertos usuarios. Que te aparezca el mismo mensaje cada vez que instalas una nueva aplicación es «cansino», sobre todo si descargas varias a diario. Francia también lo cree y ha multado a Apple con 150 millones de euros.
Varias ventanas emergentes de consentimiento que acaban dificultando el uso de apps de terceros

Imagen que explica el problema de las ventanas emergentes en iPhone y iPad
El regulador de la competencia francés ha multado a Apple con 150 millones de euros, alegando que la compañía se excede con la implementación de mensajes emergentes que permiten a los usuarios aceptar o rechazar el seguimiento que las aplicaciones de terceros utilizan para mostrar publicidad dirigida a los consumidores.
El marco de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT, por sus siglas en inglés) que lleva siendo usado por Apple en los iPhone y iPad desde 2021, parece dificultar el uso de apps de terceros y, por tanto, perjudicar a las pequeñas empresas que dependen de los ingresos publicitarios. Según un comunicado de prensa de la Autorité de la concurrence (Autoridad de la Competencia), el sistema perjudica especialmente a los pequeños editores.
Los usuarios que otorgan su consentimiento "autorizan a la aplicación en cuestión a recopilar datos con fines publicitarios dirigidos. Si se otorga el consentimiento, la app puede acceder al Identificador de Anunciantes (IDFA), mediante el cual se puede rastrear cada dispositivo a través del uso de app y sitios web de terceros", según la agencia.
La investigación se ha llevado a cabo tras una denuncia presentada por asociaciones de la industria publicitaria. Si bien se tiene claro que el ATT "no es problemático en cuanto a los probables beneficios de los usuarios respecto a la protección de la privacidad, la forma en la que se implementa el marco es abusiva en el sentido del derecho de la competencia", declaró la agencia.
Los métodos de implementación de Apple complican artificialmente el uso de aplicaciones de terceros y distorsionan la neutralidad del marco en detrimento de los pequeños editores financiados con publicidad
Al parecer, los editores externos deben seguir utilizando su propia solución de recopilación de consentimiento, ya que no pueden confiar en el ATT para cumplir sus obligaciones legales, como recoge la agencia francesa. Por este motivo, se muestran múltiples ventanas emergentes de consentimiento, lo que complica un poco más el uso de apps de terceros en iPhone y iPad.