Hasta los trabajadores de Microsoft lo dicen: macOS es mejor que Windows

El trabajador accede a los servicios de Microsoft a través de la app de Windows para macOS, el navegador web Edge o máquina virtual

Hasta los trabajadores de Microsoft lo dicen: macOS es mejor que Windows
Ordenador MacBook de Apple con fondo de pantalla de Windows 11
Publicado en Apple

Desde tiempos «inmemoriales», ha existido un gran debate: Windows o macOS. Los sistemas operativos de Microsoft y Apple, respectivamente, mantienen dividida la opinión de los usuarios. Algunos odian el software de los de Cupertino por tener que pasar por el aro de los precios de sus ordenadores para utilizarlo, mientras que otros detestan la creación de los de Redmond por sus fallos y pantallazos azules.

En la vida no todo es blanco o negro, sino una amplia gama de grises. Con esto queremos decir que cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles. Mientras que Windows 11 tiene un amplio catálogo de programas y se puede ejecutar en ordenadores de casi todos los rangos de precio (siempre que cumpla con los requisitos de TMP de Microsoft), macOS Sequoia le sienta como un guante a los equipos de la manzana mordida, sintiéndose completamente fluido durante varios años.

En definitiva, es cuestión de preferencias. Lo más seguro es que empleados de estas dos grandes compañías tecnológicas utilicen dispositivos y sistemas operativos de otras. Lo que no esperábamos ver es a una figura importante de Microsoft mostrando públicamente su amor a macOS y su aborrecimiento por Windows 11. Aunque suene a «sacrilegio», no es nada del otro mundo. Incluso es más normal de lo que parece.

Usar macOS se «siente» como Katy Perry al volver del espacio

Un Product Manager (PM) es alguien que lidera la estrategia, planificación, desarrollo y lanzamiento de un producto o servicio, desde su concepción hasta su vida útil en el mercado. Se asegura de que el producto satisfaga las necesidades del cliente y los objetivos de la empresa. Es el cargo que tiene Merill Fernando en Microsoft.

Fernando, hace unos días, compartió en su cuenta personal de la red social X —en la que ya avisa que sus tuits son «cosa suya»— una fotografía de Katy Perry besando el suelo tras su breve odisea espacial gracias a la compañía espacial Blue Origin de Jeff Bezos. Junto a la imagen, se puede leer: "Yo al volver a macOS después de tener que pasar una hora con Windows de manera forzada".

Aunque puede parecer una falta de respeto, lo cierto es que el dispositivo principal de Fernando es un MacBook proporcionado por la propia empresa. Para proyectos personales, como su podcast, newsletter e iniciativas open-source (de código abierto, que se refiere a software cuyo código fuente está disponible públicamente para que cualquier persona pueda inspeccionarlo, modificarlo y mejorarlo), utiliza un Mac Studio.

Fernando ha llegado a matizar que accede a los servicios de Microsoft, incluidos DevBox y Surface Devices, de manera remota a través de la aplicación Windows disponible para macOS, y que confía en el software Parallels para ejecutar máquinas virtuales cuando resulta necesario. Esta configuración le permite mantener un flujo de trabajo impecable mientras está «atado» al sistema operativo de Apple.

De hecho, su navegador web principal para temas laborales es Microsoft Edge, mientras que Arc es su opción personal cuando ya no está trabajando. Arc fue lanzado en abril de 2022 para macOS y está basado en Chromium. Está escrito en Swift y es compatible con las extensiones desarrolladas para Google Chrome. Incluso cuenta con el buscador del gigante de Internet por defecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!