iPhone 15 Pro/Max vs iPhone 15/Plus todas las diferencias: ¿cuál debes comprar?
Comparamos los dispositivos móviles más recientes de Apple y te contamos para quien van dirigidos.

Si estás interesado en comprar un teléfono móvil online y quieres que éste integre iOS, cuya nueva versión cuenta con widgets interactivos y un interesante Modo Reposo, como sistema operativo, las opciones más novedosas te harán preguntarte qué es mejor: hacerte con un iPhone 15 o un iPhone 15 Plus o apostar por el buque insignia actual, ya sea en forma de iPhone 15 Pro o de iPhone 15 Pro Max. El reto está servido.
Modelos Pro contra modelos estándar en la nueva generación de iPhone 15
Si empezamos valorando el precio, habría que destacar que existe una diferencia aproximada de 250 euros entre los dispositivos básicos y sus versiones Pro. Eso sí, como sus materiales, características y opciones de almacenamiento son diferentes, empezaremos la comparación hablando del diseño. En este 2023, los nuevos modelos de iPhone ofrecer una parte trasera con vidrio quemado, con acabado satinado en los modelos Pro y anodizado en el caso de los modelos básicos.
Sin embargo, la gran diferencia de este año llega en el nuevo botón lateral del iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, que posibilita no sólo silenciar el dispositivo, sino también realizar acciones rápidas. Y en cuanto a las pantallas, ambos comparten paneles OLED, un pico de brillo máximo en HDR de 2.000 nits e Isla Dinámica.
Las diferencias, en el caso de la pantalla, se encuentran, por ejemplo, en la tasa de refresco variable entre 1 y 120 Hz del panel de los modelos Pro, frente a los 60 Hz de los modelos estándar. Además, habría que incluir a la Pantalla Siempre Encendida como una de las funcionalidades exclusivas del iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
En cuanto a seguridad, ambos comparten el mismo sistema Face ID, y en cuanto a sonido también tenemos que decir que apenas se pueden encontrar diferencias, aunque quizás los modelos grandes tengan un mejor rendimiento en este apartado.
Si hablamos de rendimiento, los modelos básicos integran el chip A16 Bionic, de la generación pasada, mientras que los modelos Pro añaden el procesador A17 Pro. Estamos hablando de dos excelentes procesadores, eso sin duda, pero es más que evidente que un salto generacional añade un plus de rendimiento, sobre en situaciones en las que hay que exigirle un poco más al dispositivo. Eso sí, ambos cuentan con el problema de la subida de temperatura generalizada.
Respecto a la batería, los modelos Pro cuentan con una menor capacidad, pero en el día a día, ofrecen mayor autonomía en situaciones de reposo y con contenido multimedia que no supongan una gran tasa de refresco. Por otro lado, la autonomía del iPhone 15 y el iPhone 15 Plus será mejor si te mueves mucho por la interfaz y utilizas muchas apps. Por cierto, la inclusión de USB-C en los modelos Pro es clave, sobre todo por la tasa de transferencia de datos a través de cable.
Y llegamos a uno de los apartados más interesantes para la mayoría de los usuarios, la fotografía y el vídeo. Hablando del sensor principal, tenemos 48 MPX en todos los modelos, pero no tenemos la misma cámara. En resumen, en el día a día, no encontrarás apenas diferencias en este sensor principal. Por cierto, la posibilidad de realizar fotografías en RAW únicamente está presente en los modelos Pro.
Respecto al gran angular, parece que el procesamiento digital realizado por el chip A17 Pro ofrece una experiencia ligeramente mejor. Si hablamos de la cámara delantera, volvemos a tener casi el mismo rendimiento en la mayoría de las situaciones. Eso sí, la gran diferencia llega en el apartado del teleobjetivo, dado que el iPhone 15 Pro Max alcanza los 5 aumentos ópticos y, en general, el rendimiento es algo mejor en los modelos Pro.
Respecto al vídeo, y por ir cerrando la comparativa, volvemos a repetir el mismo mantra: rendimiento similar, aunque mejor la experiencia en los modelos Pro gracias al procesador A17 pro. Además, tanto la posibilidad de grabar en logarítmico como el modo Pro Res solamente están presentes en los buques insignia de la compañía.