iPhone 15 Pro vs iPhone 14 Pro, ¿se nota el cambio?

Conoce, de primera mano, qué distinguen a estos terminales y cuál es el salto dado por Apple en su gama de dispositivos móviles premium.

iPhone 15 Pro vs iPhone 14 Pro, ¿se nota el cambio?
Enfrentamos al iPhone 14 Pro y al iPhone 15 Pro.
Publicado en Apple

Son dos de los mejores teléfonos móviles que Apple jamás ha fabricado, aunque no por ello su comparación es sencilla. Si estás pensando en comprar un dispositivo móvil online y ya has echado un vistazo a nuestra guía de compra de teléfonos, no nos queda nada más que hacer que entrar de lleno en una comparativa que, como verás a continuación, tiene más miga de la que podías pensar.

La evolución de los modelos Pro: ¿justificada?

Para continuar con las costumbres, empezaremos a hablar del apartado estético y de diseño. A pesar de que ambos teléfonos parecen casi una copia perfecta, sin embargo, el nuevo iPhone 15 Pro ha conseguido pulir algunos aspectos que no nos gustaban del anterior buque insignia. En este caso, tenemos un nuevo terminal con cantos más redondeados, un peso más contenido y unos marcos de pantalla más aprovechados. Esto, unido a la construcción en titanio, nos ofrece un teléfono más cómodo de utilizar.

Y si hablamos de cambios, tenemos que hablar del nuevo botón de acción de los iPhone 15 Pro, que ha sustituido al botón de silencio de los anteriores modelos, y que permite configurar acciones rápidas. Además, ya te imaginas que otra de las grandes diferencias entre generaciones llega por parte de la conectividad USB-C, que sustituye al clásico Lightning y que aporta, sobre todo, una transferencia de datos mucho más rápida.

Si hablamos de la seguridad y del Face ID no hay cambios sustanciales, así como si hablamos de las pantallas, que únicamente han variado ligeramente el tamaño del iPhone 15 Pro, que es algo más pequeño, gracias al mejor aprovechamiento de los marcos. Y qué decir del sonido, algo en lo que destacaban los dispositivos de Apple, que se mantiene en dicha posición.

Si hablamos de rendimiento, podemos hablar de cifras y pruebas sintéticas que arrojan mejoras sustanciales entre ambos terminales, pero en el día a día no vas a encontrar apenas diferencias de rendimiento. Eso sí, con las primeras versiones de iOS 17 los nuevos iPhone 15 Pro consiguen un mejor desempeño, pero también tienen un problema de sobrecalentamiento y de consumo excesivo de batería. Y es que este es uno de los grandes problemas del iPhone 15 Pro, que el procesador A17 Pro no parece ser tan eficiente como se esperaba.

Respecto al software no podemos destacar diferentes apreciables, pero sí que nos interesa profundizar un poco en el apartado fotográfico y de vídeo. A priori, las diferencias entre ambos dispositivos simplemente tienen que ver con un poco mejor de nivel de detalle, de rango dinámico, en el Modo Noche o de nivel de ruido. Es un paso adelante la inclusión de los modos de 24 MPX con diferentes distancias focales. En cuanto al sensor gran angular, a pesar de que aún se encuentra por detrás de rivales directos, en situaciones complicadas rinde algo mejor.

Eso sí, si hablamos del teleobjetivo y del iPhone 15 Pro Max, la inclusión del zoom de 5 aumentos sí es un aspecto relevante si eres un amante empedernido de la fotografía móvil. Pasando a la cámara delantera, aunque ha mejorado, continúa incidiendo en algunos de los problemas detectados el año pasado. Y ya hablando del vídeo, aunque el comportamiento es muy parecido, sí nos parece que hay un salto en el sensor gran angular y, sin duda alguna, el modo ultra estable es tan espectacular que puede parecer incluso mentira en algunos momentos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!