Los iPhone 17 Pro son “un imán para los arañazos”. Es el precio a pagar por volver al aluminio anodizado

Los iPhone 16 Pro tenían marcos de titanio, un material mucho más resistente que el acero o aluminio

Los iPhone 17 Pro son “un imán para los arañazos”. Es el precio a pagar por volver al aluminio anodizado
Parte trasera del iPhone 17 Pro. Los arañazos son claramente visibles | Imagen publicada por el usuario @fnbx en Reddit
Publicado en Apple

El pasado viernes, 19 de septiembre de 2025, Apple puso a la venta oficialmente sus nuevos dispositivos: los auriculares Bluetooth AirPods Pro de 3ª generación, los Apple Watch SE de 3ª generación, Series 11 y Ultra de 3ª generación, así como la familia iPhone 17 y el ultradelgado iPhone Air, que es el teléfono móvil inteligente de la manzana mordida más delgado hasta la fecha.

Los iPhone 17 y iPhone Air, como es habitual año tras año, fueron las estrellas del día. Mucha gente esperó impaciente a que el repartidor tocara el timbre de casa con el dispositivo bajo el brazo o, directamente, acudió a la Apple Store o un proveedor autorizado para salir de la tienda con el nuevo terminal configurado, listo para funcionar.

Pero para muchas personas, la ilusión se volvió rápidamente en decepción. Nada más tener en sus manos los nuevos iPhone 17 Pro o iPhone 17 Pro Max, comprobaron que la parte trasera estaba rayada. Al parecer, los smartphones más caros de la manzana mordida son un imán para los arañazos. No tardaron en publicar sus malas experiencias en las redes sociales y Reddit, corroborando los testimonios con fotografías y vídeos.

Si se tiene un iPhone 17 Pro o iPhone Air, lo mejor es usar una funda

Muchas personas se extrañaron de que Apple, este año, no lanzara sus iPhone 17 Pro y 17 Pro Max en color negro, optando por un azul marino (Deep Blue) en su lugar. Aunque la firma no explicó el motivo, en las últimas horas se ha descubierto la razón: los modelos Pro en color Deep Blue se arañan "con solo mirarlos". Ocurre lo mismo con el iPhone Air, que curiosamente la compañía si ofrece en color negro.

No son casos aislados. Se han visto arañazos en los nuevos iPhone en las Apple Store de Estados Unidos, China y Reino Unido, entre las otros países. En las redes sociales ya se está hablando de Scratchgate. Al parecer, usar el cargador magnético MagSafe incluso puede dejar una marca circular en la parte trasera del dispositivo.

Mark Gurman, de Bloomberg, atribuye el problema al uso de aluminio anodizado. Apple, para los nuevos iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, ha prescindido del titanio para volver al mencionado aluminio. El titanio es bastante más duradero que otros metales como el acero o el aluminio, aunque tiende a calentarse más. Gurman asegura que modelos de años anteriores de aluminio en tonos oscuros, como el iPhone 14, presentaban un problema similar.

Apple no ha hecho declaraciones al respecto. Si has dado el salto a uno de los nuevos iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max o iPhone Air, es recomendable utilizar una funda protectora para disminuir los arañazos en la medida de lo posible. Sin duda, es un inconveniente para la gente que prefiere llevar su teléfono "desnudo", dejando a la vista el diseño. Por suerte, no hay que utilizar necesariamente las oficiales de Apple, sino que en Amazon ya hay a la venta un buen número de opciones (y mucho más económicas).

No obstante, hay que romper una lanza a favor del iPhone Air. Este delgadísimo smartphone es altamente resistente. No solo resiste bien los arañazos en el cristal frontal gracias a Ceramic Shield 2, sino que es tremendamente complicado de doblar. Medios especializados han realizado pruebas y han determinado que una persona "normal y corriente" no puede doblarlo empleando su fuerza humana, sino que hay que recurrir a artilugios mecánicos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!