Microsoft Defender llega a Mac

El conocido antivirus que incorporan los equipos que utilizan el sistema operativo de Bill Gates llegará a los ordenadores bajo macOS.

Microsoft Defender llega a Mac
El antivirus de Microsoft estará disponible en Mac. News4c
Publicado en Apple

A pesar de utilizar el sistema operativo de la gente de Cupertino desde hace muchos años, nunca me he visto en la necesidad de instalar ninguna protección externa. Quizás sea mi forma de utilizar el equipo, ya que descargo pocos archivos de sitios no seguros, ni navego por páginas web de dudosa procedencia, pero esa necesidad que sí sentía cuando utilizaba equipos informáticos bajo la tutela de Windows ahora ha desaparecido. A pesar de mi forma de utilizar el ordenador, el personal de Microsoft cree conveniente adecuar su antivirus más conocido a los designios de macOS.

Una protección para las empresas

Lo primero que habría que aclarar es que la plataforma de seguridad de Microsoft ha realizado este movimiento pensando en la seguridad de los equipos informáticos de las empresas, dejando de lado, de momento, a los usuarios particulares. Según la información que hemos podido obtener del medio de comunicación Tech Crunch, sabemos que la empresa presidida por Bill Gates ha realizado este movimiento para aquellos entornos laborales donde ordenadores con Windows y Mac conviven.

Windows quiere unir protección, sea cual sea el sistema operativo

Unificando la protección frente a amenazas externas, los responsables de seguridad de las compañías tendrían una solución genérica para utilizar en ambos sistemas operativos. Aquellas personas o entidades ya pertenecientes al programa Microsoft Defender ATP, pueden apuntarse a la versión para Mac en este enlace. Jared Spataro, vicepresidente de Microsoft para Office y Windows, asegura que:

Para nosotros, todo gira en torno a las experiencias que siguen a la persona y ayudan al individuo a ser más productivo, tal y como hicimos con Office hace tiempo, que fue un gran movimiento para nosotros el salirnos de la exclusividad de Windows, pero fue lo que había que hacer. Hacia ahí es donde nos dirigimos. Es nuestra intención poder asegurar cada punto final para que la experiencia de Windows 365 no sea Windowscéntrica.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!