Proton se suma a la lista de enemigos de Apple: ha demandado a la compañía por supuestas prácticas anticompetitivas
Proton se queja, entre otras cosas, de que los usuarios no pueden configurar su app Calendar como predeterminada en iPhone

Si te preocupa tu privacidad digital, es probable que uses o hayas oído hablar de Proton. En un mundo tecnológico gobernado por Google, Microsoft, Meta y Amazon (daremos el beneficio de la duda a Apple, que parece ser la única de las grandes en proteger un poco más a sus usuarios), este proveedor de software centrado en la privacidad ofrece soluciones respetuosas con los datos de los internautas.
Entre los servicios de Proton se encuentran Mail (correo electrónico), Calendar (calendario), Drive (almacenamiento en la nube), VPN, Pass (gestor de contraseñas) y Docs (suite ofimática colaborativa). Muchos de estos servicios son ofertados por los gigantes anteriormente mencionados, pero el punto fuerte de Proton es que la información está cifrada de extremo a extremo, para que nadie, ni la propia compañía, sea capaz de acceder a ella.
Con sede en Suiza, el código de Proton es abierto y auditado para garantizar su seguridad y transparencia. Aunque para aprovecharlos al máximo hay que pasar por caja, cuentan con versiones gratuitas bastante completas que valen la pena probar. Con el objetivo de vivir en un mundo más justo, Proton ha demandado a Apple alegando prácticas anticompetitivas en la App Store.
Proton se habría unido a otros desarrolladores que también habrían demandado a Apple por prácticas monopolísticas
Apple lleva tiempo bajo el escrutinio de la Unión Europea por supuestas prácticas anticompetitivas. Es por eso que la compañía de la manzana mordida de volvió más «abierta», permitiendo a los usuarios europeos instalar tiendas de aplicaciones alternativas. Además, la UE quiere evitar que Apple continúe bloqueando servicios y aplicaciones por ubicación geográfica, aparte de mejorar la compatibilidad con accesorios de terceros, para hacerlos más «parecidos» en funciones a los originales.
Proton afirma con su demanda que Apple tiene un monopolio en los mercados de smartphones, distribución de aplicaciones y procesamiento de pagos a través de ellas. También compara las tarifas de Apple con los aranceles al comercio electrónico, calificándolas de "artificiales y arbitrarias". El objetivo de la demanda es buscar cambios en la App Store y daños monetarios.
Los documentos judiciales, presentados en el Distrito Norte de California, forman parte de una demanda colectiva más amplia contra Apple. Proton se habría unido a otros desarrolladores, incluido un grupo coreano, que también están demandando a los de Cupertino. Proton cuestiona que la compañía requiera tantas ganancias para mantener la tienda App Store, así como las políticas de pago.
Proton señaló que los desarrolladores no tienen la opción de comunicarse directamente con sus clientes desde la aplicación, donde podrían informarles sobre descuentos en la web. Además, las apps que no son compatibles con el sistema de pagos de Apple corren el riesgo de ser eliminadas de la App Store, según la demanda.
Por otro lado, Proton argumenta también que su app Calendario no puede configurarse como predeterminada, aunque iOS permite a los usuarios cambiar la configuración de otras apps, como navegadores, gestores de correo electrónico, llamadas, mensajería, etc. Por si fuera poco, Proton Drive tendría restringido el procesamiento en segundo plano, a diferencia de iCloud.