Apple Vision Pro: así es la revolución de realidad aumentada de Apple
Los rumores han resultado ser ciertos y ya tenemos entre nosotros un primer vistazo al nuevo producto de la empresa californiana.

Muchos son los avances que nos impulsan en el día a día, desde el ordenador personal, pasando por internet hasta llegar a los smartphones. Si bien es verdad que Apple lleva años dejándose llevar por un valle de innovaciones poco llamativas, hoy, por fin, en la WWDC 2023 hemos tenido la oportunidad de acercarnos a la informática espacial, que es como la ha denominado Tim Cook en la reciente presentación del flamante dispositivo Vision Pro.
Por cierto, puedes echar un vistazo a los sistemas operativos presentados, los nuevos MacBook y al completo resumen del evento para enterarte el primero de la intensa jornada de presentaciones con la que nos ha obsequiado Apple a los amantes de la tecnología.
El futuro ya ha llegado: conoce el dispositivo de realidad aumentada de Apple
Pensábamos que la empresa dirigida por Tim Cook nos presentaría un dispositivo a medio camino entre la realidad virtual y la realidad aumentada, pero parece que se ha quedado con el segundo concepto. Las gafas, que parecen haber sido adquiridas como una versión futurista de unas lentes de esquí, incluyen un sistema operativo propio, pero que ha sido diseñado, según sus propias palabras, como la primera interfaz en 3D perfecta.
Dado que aún no tenemos primeras impresiones de usuarios probando esta tecnología, únicamente podemos fiarnos de los clips que Apple nos ha ido mostrando en la presentación. La verdad es que sobre el papel el dispositivo y su interfaz lucen increíbles, aunque la necesidad de conectarlo a un iPhone a través de cable parece que será el gran punto débil del novedoso producto. Eso sí, parece que la experiencia intentará dejar boquiabiertos a los usuarios.
No habrá ningún tipo de controlador ni mando, salvo para tus videojuegos de Apple Arcade, dado que el sistema admitirá controladores externos para jugar. Una de las características más interesantes de este dispositivo es que si alguien pasa por delante de las mismas, los ojos de quien las utiliza aparecerán en la parte delantera, en una función que Apple ha denominado EyeSight.
Gracias a estas 'gafas' el usuario también podrá utilizar la primera cámara en 3D de Apple, pudiendo sacar fotografías y vídeos, para poder verlas en profundidad, tanto de imagen como de sonido, con el conocido Audio Espacial. Eso sí, parece que la experiencia en tres dimensiones, según el afamado director de Avatar, James Cameron, es alucinante. James asegura que:
No hay ningún otro dispositivo en el mundo que puede ofrecer esta calidad en la experiencia de visionado en 3D.

Esta es la nueva realidad mostrada por Apple con sus gafas de realidad aumentada.
Por cierto, Disney también ha tenido su cuota de protagonismo en la presentación de las Vision Pro, pudiendo vivir experiencias propias de los parques de atracciones o vivir aventuras con tus héroes favoritos de Marvel. Gracias a los ambientes que pueden cambiar por completo el lugar donde el usuario se encuentra utilizando el dispositivo, y que se regulan a través de una corona similar a la del Apple Watch, las gafas ofrecen una experiencia que podría ser similar a la realidad virtual. De momento, la poca realidad aumentada que hemos visto ha sido observar cómo Mickey Mouse salía de un poster.
Después de conocer las bondades de los materiales utilizados para fabricar el dispositivo, realmente impresionante por otro lado, hemos conocido que la autonomía será de 2 horas, utilizando una batería externa, aunque el dispositivo puede utilizarse mientras está conectado a la corriente. Apple ha confirmado el nombre del sistema operativo: visionOS. Además, también sabemos que el chip que incluye se ha llamado R1, además del ya conocido M2. Perdonad si os damos demasiada información de golpe, pero este Vision Pro merece un extenso artículo.

Imagen de un usuario del Vision Pro viendo un vídeo en 3D grabado con el propio dispositivo.
En la parte de seguridad, por otro lado, Apple ha presentado Optic ID, un nuevo sistema de seguridad que utiliza el iris del ojo para identificar a los distintos usuarios, pero que no permitirá a apps y páginas web seguir la dirección de tu mirada para conocer en qué te se fijan tus ojos. Apple cree que 3.499 dólares es un precio acertado para esta primera versión de un producto que será lanzado a principios del próximo año en Estados Unidos. Esperaremos a conocer las primeras impresiones de un producto que quiere marcar época, pero que parece tener una difícil tarea por delante.