1.500 millones de píxeles y un 'pollo corredor cósmico': así es la detallada imagen del telescopio VLT
Una de las nebulosas con el nombre más divertido ha sido captada en una resolución casi sin precedentes.

En el extremo norte de la Vía Láctea se encuentra la constelación Centaurus, lugar donde podemos encontrar la nebulosa que ha podido ser observada a través del Telescopio VLT Survey recientemente y que, en su composición, recuerda a uno de los animales de granja más movidos. Sin duda alguna, es un ejercicio de imaginación adivinar la figura del 'pollo cósmico', pero no ver una imagen con detalles sin precedentes.
Capturando el 'pollo corredor cósmico' desde la Tierra
Gracias a la información compartida por el Observatorio Europeo Austral hemos tenido la oportunidad de acercarnos hasta la Nebulosa del Pollo Corredor, conocida con este curioso nombre por el parecido al animal que hace referencia, tomando la región situada en la parte superior derecha como la cabeza del animal.
Como curiosidad, la imagen completa abarca 270 años luz, una distancia tan gigantesca que cualquier pollo de la Tierra tardaría en recorrerla 21.000 millones de años. Para que lo pongas en perspectiva, sería una distancia superior a la propia edad del universo.
A Christmas bird with a difference. The so-called Running Chicken Nebula, a stellar nursery, is revealed in this colourful image taken with the VLT Survey Telescope in Chile. The brightest region is called IC 2948, where some people see a chicken’s head and others its rear end. pic.twitter.com/gycVCFiuiF
— Peter Bond (@PeterBondSpace) December 23, 2023
Esta nebulosa, que resulta ser una región donde las estrellas se forman en sus primeras etapas, está localizada a unos 6.500 años luz de la Tierra. En la imagen podrás observar regiones de un color rosado, que corresponde al hidrógeno interactuando con la radiación emitida por estas estrellas.
Dentro de la nebulosa, que podemos ver en una imagen de 1.500 millones de píxeles, se pueden observar diferentes regiones. La más brillante, situada en la parte inferior izquierda, se llama IC 2948 y está compuesta de una mezcla de gas y polvo cósmico. Ascendiendo hasta la supuesta cabeza del pollo nos encontramos con la región IC 2944, lugar donde podemos encontrar la estrella más brillante, conocida como Lambda Centauri y que se encuentra mucho más cerca de nuestra posicion, siendo visible durante las noches despejadas.
3/ Want to experience the sensation of soaring through it? 🚀
— ESO (@ESO) December 21, 2023
While it is an artistic rendition and the 3D location of the stars — despite being based on a real image — is only indicative, the video below can give you a taste of the journey! 🧑🚀https://t.co/nuqbOiuPrr
Además, existen regiones, conocidas como glóbulos de Bok, lugares oscuros dentro de ciertas estructuras, que soportan la radiación ultravioleta que llega hasta su zona de influencia. Las regiones descritas como Gum 39, 40 y 41 son nebulosas más pequeñas que conforman la gran Nebulosa del Pollo Corredor.
La imagen final de esta región del espacio ha sido obtenida, como te hemos explicado anteriormente, por el Telescopio VLT Survey y ha sido conformada a través de la unión de cientos de imágenes, cada una de ellas con filtros diferentes para poder observar los diversos espectros de luz. Gracias a la cámara de gran angular OmegaCAM del telescopio, propiedad del Istituto Nazionale di Astrofisica italiano, tenemos una espléndida perspectiva de una de las nebulosas más conocidas del universo cercano.