La desaparición de Amelia Earhart podría haberse resuelto

Gracias a una nueva técnica forense, unos restos mortales hallados en 1940 podrían pertenecer a la famosa aviadora.

La desaparición de Amelia Earhart podría haberse resuelto
Amelia Earhart y la pasión de su vida. Week Facts
Publicado en Ciencia

Aprovechando que hace poco se ha celebrado una jornada histórica con la mujer como protagonista, me gustaría que conocieses la historia de la aviadora Amelia Earhart, lo que ésta supuso para el sector femenino de la época y qué novedades acerca de su muerte se han descubierto recientemente.

Una mujer en las nubes

Esta mujer norteamericana nació en el año 1898 en Atchison, ciudad del estado de Kansas. Cuando tuvo la edad correspondiente, se matriculó en la Universidad de Columbia para estudiar la carrera de Medicina, además de realizar diversos cursos en la prestigiosa Harvard, aunque tuvo que posponer sus estudios debido al estallido de la Primera Guerra Mundial.

Sus inicios tuvieron a la medicina como protagonista

En la misma, al iniciarse la contienda, Amelia y su hermana sirvieron como enfermeras en un hospital de campaña canadiense, gracias a la información que hemos podido obtener de la página web Biografías y Vidas. Sin embargo, esta mujer no será recordada por tales acontecimientos, sino por haber sido la gran precursora de las mujeres piloto de la historia.

Su carrera surcando los cielos comenzó en el año 1928, cuando fue la primera mujer en cruzar el Atlántico, aunque en aquella ocasión su papel era meramente testimonial, ya que no pilotó realmente el avión. Sería en 1932 cuando finalmente, en los datos publicados por el medio digital El Diario, tuvo la oportunidad de volar desde Terranova hasta Irlanda del Norte, con un excelente tiempo de 14 horas y 56 minutos.

Los vuelos entre las costas de Estados Unidos le valieron multitud de galardones

Los premios y las condecoraciones se sucedían unos detrás de otros. Por un lado, fue la primera persona en volar entre las ciudades de Honolulu y Oakland y, más tarde, entre las localidades de Los Ángeles y Ciudad de México. Por último, desde la ciudad mexicana cruzó el país para llegar a Nueva York, donde tuvo un recibimiento a la altura de las grandes estrellas de Hollywood. Pero, ¿qué terrible acontecimiento ocurrió en el último viaje de Amelia?

El trágico final de la piloto se empezó a gestar el día 1 de junio de 1937, cuando ella y su copiloto, Fred Noonan, se embarcaron en la vuelta al mundo en avión. Tras algo más de un mes de trayecto, el día 2 de julio la pista de ambas personas se pierde antes de llegar a su destino, la isla Howland. Comienza el misterio, hasta hace unos días. **¿Quieres saber qué nuevos datos conocemos? **

Nuevos hallazgos forenses

La Universidad de Florida, a través de un artículo publicado en la página de prensa del Departamento de Antropología Forense, ha dado a conocer una investigación que ha llevado a cabo el profesor Richard Jantz, volviendo a examinar una serie de huesos encontrados en el Pacífico, en concreto en la isla de Nikumaroro. ¿Podrían ser estos restos pertenecientes a la desaparecida Amelia Earhart?

La desaparición de Amelia Earhart podría haberse resuelto

La isla de Nikumaroro ha resultado ser el destino final de Amelia Earhart. YouTube

En la información que hemos podido leer en el medio digital de la CNN, se indica que estos mismos huesos fueron analizados en el año 1941 por el doctor D. W. Hoodless, quien determinó que pertenecían a un varón. Obviamente, en aquella época la medicina forense no estaba tan avanzada y los errores eran habituales.

La isla de Nikumaroro no está lejos de la isla de Howland, destino original del viaje

El estudio que hemos descubierto recientemente asegura, con un 99% de efectividad, que los huesos formaban parte de la anatomía de Amelia. Fueron un total de 13 huesos los analizados en 1941 y, por desgracia, no pueden ser estudiados de nuevo ya que desaparecieron. Sin embargo, utilizando técnicas forenses, sobre todo un programa informático denominado Fordisc, el doctor Jantz ha podido constatar, en base a fotografías y otros documentos, que es muy probable que Amelia Earhart tuviera como último destino la isla de Nikumaroro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!