Cada especie animal tiene su propia miniatura
La naturaleza, además de sabia, es muy diversa. En esta ocasión, he querido traerte alguno de los animales más pequeños de este planeta. ¿Quieres descubrir más?

Este planeta llamado Tierra tiene una particularidad con el resto de planetas de nuestro universo observable. Además de unas envidiables condiciones para que la vida se abra paso en sus mares, montañas y llanuras, estamos ante un planeta poblado por una especie dominante, como es el ser humano, pero con un gran número de especies animales. ¿Te atreves a dar una cifra aproximada?
Es muy complicado establecer el número de especies animales en el planeta
Si ya tienes tu respuesta pensada, siento no darte un dato definitivo. Cada libro que consultes, cada científico con el que hables o cada página web que visites te ofrecerán cifras totalmente distintas. Por ejemplo, si nos fiamos de los datos lanzados por la prestigiosa BBC en el año 2011, en el mundo habría 8,7 millones de especies, aunque sólo han sido registradas 1,3 millones de las mismas.
Sin embargo, para los redactores de Vix, la cuestión está mucho menos clara y su horquilla se sitúa entre los 3 y los 30 millones de especies de seres vivos. Sea como sea, te voy a presentar algunos de esos seres, en este caso, lo más pequeños de su especie.
Elfo de las abejas
Bajo esta nomenclatura fantástica, encontramos al ave más pequeña del mundo. Estoy hablándote de una variedad de colibrí, esos pájaros de largo pico y alas prodigiosas. En este caso, el nombre científico que se le ha otorgado ha sido el de Mellisuga helenae, como bien reflejan los compañeros de la revista Muy Interesante. Esta especie es originaria, y endémica, de Cuba.
Según datos obtenidos de EcuRed, el zunzuncito, nombre con el que apodan en el país americano al pájaro en cuestión, es tan rápido que puede alcanzar los 114 kilómetros por hora en pleno vuelo. Su tamaño, tan solo 7 centímetros, lo hacen perfecto para pasar desapercibido ante depredadores. Es su largo pico el que le permite alimentarse del polen de las flores y, de paso, polinizar las áreas por las que pasa.
Toudi, centímetros cánidos
Seguramente la raza de los chihuahua sea una de las que tiene los miembros más pequeños entre los perros. En estos animales resulta complicado especificar qué raza tiene al perro más pequeño, porque los distintos cruces entre ellas va provocando, año a año, nuevas especies y la miniaturización de algunas de ellas. En este caso, un chihuahua está entre los perros más pequeños del planeta. ¿Quieres conocerle?
Fue en el año 2015, según información obtenida de la página web Pet Darling, cuando Toudi, este chihuahua tan pequeño, fue galardonado con el título de perro más pequeño del mundo. Su tamaño, con datos de hace dos años, era de 6,4 centímetros y 297 gramos de peso, algo increíble para un perro, aún siendo recién nacido.
Thumbelina, una yegua con enanismo
Normalmente el tamaño de los caballos y las yeguas suele estar entre los 140 y los 170 centímetros, pesando, en promedio, entre los 350 y los 550 kilogramos. Han existido casos de caballos que han sobrepasado los dos metros de altura y la tonelada de peso, pero no son frecuentes. Sin embargo, una yegua es la protagonista de estos párrafos.
Thumbelina, Pulgarcita si lo quieres traducir, es su nombre y padece de enanismo, con lo que al igual que los seres humanos, sus proporciones son mucho más limitadas que la del resto de miembros de su especie. Con tan sólo 43 centímetros de altura y 27 kilogramos de peso, información obtenida de la página web Ecuestre, esta yegua tiene el dudoso honor de ser el caballo más pequeño del mundo.
Sus problemas de salud van encaminados a asuntos en sus patas, por ser muy cortas. Además, su esperanza de vida es menor que la de un caballo estándar, que suelen vivir alrededor de 35 años, siendo esta de unos 17 años.
Una rana del tamaño de una uña
La rana de nombre científico Paedophryne amauensis está considerada por la comunidad biológica como la más pequeña del mundo. Gracias a información de páginas web como por ejemplo National Geographic, conocemos que este anfibio es el vertebrado más pequeño que hemos descubierto. ¿Qué más características tiene esta rana?

Esta es la rana más pequeña del mundo. National Geographic
La Paedophryne amauensis es la rana más pequeña del mundo
Es originaria de Nueva Guinea, en el continente de Oceanía, y mide 7,7 milímetros de longitud. La ventaja de estos anfibios tan pequeños es que, como en el caso del colibrí, son más difíciles de detectar por sus depredadores, con lo que viven más seguros. Como la mayoría de ranas, esta especie puede saltar hasta 30 veces el tamaño de su cuerpo.
Naturaleza prácticamente invisible
Con el éxito de grandes producciones del cine, como puede ser el caso de Godzilla, donde gigantescos animales destruyen ciudades a su paso, nos olvidamos que en este planeta existen millones de ejemplares que son difíciles de distinguir a simple vista, por no contar aquellos organismos microscópicos que habitan en el agua, por ejemplo.
Cuidemos la naturaleza, porque muchas especies dependen de ello
La naturaleza nos ofrece tal variedad de especies en este planeta que dedicarse a estudiarlas todas serían un ejercicio imposible para cualquier persona. Según pasan los años, además, cada vez más especies son descubiertas, aunque por el contrario, muchas especies se extinguen. Cuidemos aquello que nos rodea y evitemos participar en la compra de productos que empresas multinacionales fabrican a costa del sacrificio de selvas, bosques y mares contaminados.