Así caza la araña de agua, la única especie conocida que pasa más tiempo sumergida que en la superficie

La Argyroneta aquatica es la única especie de araña que tiene la capacidad de vivir más tiempo en el agua que fuera de ella. ¿Cómo lo consigue?

Así caza la araña de agua, la única especie conocida que pasa más tiempo sumergida que en la superficie
La Argyroneta aquatica es la única araña que permanece más tiempo en el agua que fuera de ella. Imagen: Flickr
Publicado en Ciencia

El mundo de los arácnidos es uno de los más interesantes desde el punto de vista de la evolución. Podemos encontrar en la naturaleza todo tipo de animales pertenecientes a esta familia. Desde opciones completamente venenosas hasta otras con capacidades diferenciales. El mejor ejemplo de ello es la araña con capacidad para regenerar sus propias extremidades. En el día de hoy queremos hablarte de la araña de agua, una especie que dispone de una serie de opciones que la convierten en una experta cazadora bajo el agua. De hecho, vive más tiempo en el agua que fuera de la misma.

Curiosamente, no dispone de un mecanismo parecido al que tiene cualquier pez. Por el contrario, cada cierto tiempo tiene que ascender a la superficie del agua para poder respirar y coger el máximo oxígeno posible. Una vez realizada esta función innata, desciende nuevamente para seguir alimentándose, reproduciéndose o cazando. Pasa la mayor parte de su vida unos pocos centímetros por debajo de la superficie, lo cual le permite obtener una mayor cantidad de alimento. Su ecosistema evita, de igual modo, ser plato de otros animales de mayor tamaño.

Veamos, por tanto, cuáles son las características más importantes de la única araña acuática que está catalogada como tal, por qué ha podido conseguir estas ventajas a nivel evolutivo y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante uno de los arácnidos más sorprendentes que se pueden ver en plena naturaleza. Nativa en Europa y Asia, esta característica es lo que le ha permitido sobrevivir generación tras generación.

Araña de agua, una especie de arácnido diferente y único en el mundo

Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta. ¿Pueden nadar las arañas? Lo cierto es que hay algunas especies que sí pueden flotar en el agua. Mediante los movimientos de las patas se pueden desplazar, pero esto va un poco más allá. No obstante, lo que quizás no sabías es que hay una variante capaz de bucear. La araña de agua, conocido en términos científicos como Argyroneta aquatica, cuenta con una curiosa diferenciación. Se sumerge sin ningún problema unos cuantos centímetros en riachuelos y lagos, pudiendo permanecer largos periodos en dicho ecosistema.

De hecho, únicamente visita la superficie del agua para poder respirar. Quizás, en unos cuantos miles de años, la evolución le ha dotado a este animal de la capacidad para tener que evitar salir a la superficie a echar una bocanada de oxígeno. La inmensa mayoría de actividades cotidianas de estos animales se realizan bajo el agua, lo cual incluye la caza, la reproducción, la puesta de huevos y el cuidado de las crías. Se trata, sin duda alguna, de una propuesta diferencial.

En relación a su propia configuración, los machos tienen un tamaño que excede un 30 % al de las hembras, pudiendo medir desde los 10 a los 15 mm. la alimentación de estos animales es muy variada, ya que pueden ingerir todo tipo de insectos que hay presentes en la el agua, así como pequeñas larvas de mosquitos y crustáceos. Se trata, sin duda alguna, de fuentes de alimento que no escasean en dicho ecosistema. Por lo demás, cuentan con las demás características que representan a los arácnidos en cuestión.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!