Así el sistema de defensa antiaérea portátil con el que los ucranianos pueden derribar misiles rusos al vuelo
El armamento del país atacado es cada vez más poderoso, sobre todo en tareas defensivas.

Por desgracia, la mayoría de artículos que hacemos con Ucrania o Rusia como protagonistas tienen al conflicto bélico como telón de fondo. La guerra lleva meses diezmando a la población de ambos países, aunque el ejército y los ciudadanos ucranianos están resistiendo con uñas y dientes los ataques rusos. En esta ocasión, os traemos un tipo de misil capaz de contrarrestar el poder armamentístico ruso. No está ni remotamente cerca de una bomba nuclear, ya os hemos hablado de las más devastadoras de la historia, pero está sirviendo para frenar multitud de ataques en Ucrania.
Ucrania continúa resistiendo la ofensiva rusa con sistemas de defensa como el 9K38 Igla
Tal y como puedes observar en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, el ejército ucraniano se encuentra en posesión de un tipo de sistema de defensa antiaérea portátil que empieza a ser utilizado para frenar los ataques aéreos de Rusia. El nombre del sistema es MANPADS, que tendría como traducción Sistema de Defensa Aérea Portátil, y en su interior se utilizan los conocidos como 9K38 Igla, misiles superficie-aire guiados por infrarrojos. Este sistema no es ninguna novedad, dado que su construcción data de los años 70 y se remota al territorio soviético.
Estos misiles usan lo que en el argot militar se conoce como orientación pasiva, es decir, que no emiten ningún tipo de señal para detectar su objetivo, lo que hace que sea realmente complicado ser descubierto mientras se utilizan. El sistema MANPADS utiliza seguimiento por tecnología de infrarrojos, buscando una fuente de calor, con lo que pueden ser utilizados tanto para dañar aviones o para, como es este caso, eliminar otros misiles. Ya son cuatro las generaciones de este tipo de armamento, siendo en esta última en la que se empiezan a incorporar, tal y como se recoge en la Wikipedia: 'los sistemas de guía de orientación plana focal y otros sistemas de sensores avanzados que permitan una adquisición a mayores distancias'.
El sistema de defensa aérea portátil sobre el que te hablamos, y que está siendo utilizado en el conflicto abierto entre Rusia y Ucrania, ha tenido su cuota de protagonismo a lo largo de las últimas décadas, habiendo sido usado en Egipto, año 1969, Vietman, entre 1972 y 1975, Líbano, en 1982, o en la famosa Guerra del Golfo. Su utilidad perdura hasta nuestros días y este componente portátil está siendo definitivo para que la población ucraniana pueda ser defendida de los ataques rusos en cualquier localización.