Así es el MIURA 1: el primer cohete español ya está preparado en Huelva para su lanzamiento al espacio

Entre los meses de abril y mayo podríamos tener un despegue histórico en nuestro país.

Así es el MIURA 1: el primer cohete español ya está preparado en Huelva para su lanzamiento al espacio
Recreación del cohete MIURA 1 sobrevolando el planeta Tierra. PLD Space
Publicado en Ciencia

Vivimos tiempos extraordinarios en cuanto a ingeniería aeroespacial y misiones espaciales alrededor del mundo. Si organizaciones como la NASA o la ESA llevan décadas demostrando su capacidad para llevar gigantescos objetos fuera de nuestra órbita, ya va siendo hora de demostrar el poder de la comunidad científica española y esto será posible gracias a la empresa PLD Space.

La exploración espacial hace un pequeño hueco a un ingenio español con el MIURA 1

Recientemente, gracias a la información publicada por la Agencia SINC, hemos conocido la presentación oficial del MIURA 1, el primer cohete español. El acto tuvo lugar el pasado día 13 de marzo en el Centro de Experimentación de El Arenosillo, en la provincia de Huelva, donde también se ubica la plataforma de lanzamiento. Este cohete ha sido desarrollado por la compañía PLD Space, que tiene su sede en Alicante, y que ya tiene 12 años de experiencia en este proyecto.

Sin embargo, el MIURA 1 es solamente el primer paso de una aventura espacial aún por ser completada por la empresa. Y es que Raúl Verdú, uno de los fundadores de PLD Space, ha declarado que:

Nuestro cohete suborbital Miura 1 servirá para demostrar más del 70% de la tecnología del lanzador orbital sostenible Miura 5 del que, antes de finalizar la década, ofreceremos más de 14 lanzamientos anuales. Su coste es competitivo gracias a la internalización de la fabricación de todos los subsistemas y nuestra tecnología de recuperación y reutilización.

El lanzamiento del MIURA 1 tendrá como objetivo realizar una demostración de vuelo suborbital y tendrá en la prueba estática de fuego su ensayo antes del lanzamiento, en la que el motor se encenderá durante 5 segundos. Dentro del cohete MIURA 1 se incluirá un experimento del Centro Alemán de Tecnología Aplicada y Microgravedad, que pretende comprobar las condiciones de microgravedad de ciertas tecnologías creadas por la entidad alemana.

Se prevé que el lanzamiento tenga lugar entre los meses de abril y mayo, en las llamadas 'ventanas de vuelo', aunque serán necesarias que se cumplan ciertas condiciones para dar luz verde a su despegue: como vientos inferiores a 20 km/h, atmósfera calmada y ausencia de tormentas. Raúl Torres, el otro fundador de PLD Space, afirma que:

Si durante el procedimiento del lanzamiento, que dura unas 10 horas, se detecta un mínimo factor de riesgo, se abortará la operativa de ese día y se iniciará de cero la próxima ventana de vuelo”, explica Torres, que aclara: “Siempre vamos a preferir retrasar el vuelo a acabar con un cohete despiezado. Nuestro objetivo es conseguir un hito para España y Europa, pero aún tenemos todo por demostrar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!