Así es el terrorífico ataque de las larvas caníbales de mosquito, capaces de extender el cuello como un arpón
La naturaleza nunca dejará de sorprendernos.

El mundo animal es tan amplio que resultaría imposible abarcarlo en miles de enciclopedias. El canibalismo no suele ser la forma más común de alimentación de las especies, algunas de las cuales por desgracia se encuentran en vías de extinción, pero sí aparecen de vez en cuando algunos ejemplares que nos enseñan cómo de cruel es el mundo en el que habitamos.
Los supermosquitos que extienden su cuello comen larvas de especies rivales
En reciente estudio, publicado en Annals of the Entomological Society of America, nos ha mostrado cómo los mosquitos tienen comportamientos sorprendentes, más allá de su tendencia por aprovecharse de nuestra sangre para alimentarse. En esta ocasión, parece que un grupo de científicos ha observado una característica realmente alucinante que practican los mosquitos aún en fase no adulta para cazar larvas, incluso de especies diferentes.
Tal y como puedes observar en el vídeo que te mostramos sobre estas líneas, parece que algunas especies de mosquitos son capaces de extender su cuello para atrapar a las larvas cercanas, en un movimiento tan rápido que únicamente ha podido ser captado en la actualidad con cámaras modernas. Robert Hancock, biólogo de la Universidad de Denver, afirma que este tipo de larvas son realmente eficaces en el control de la población, ya que son capaces de alimentarse de 5.000 larvas antes de convertirse en mosquitos adultos.
Allá por los 90, este biólogo ya intentó capturar la manera de alimentarse de las larvas, con un rudimentario microscopio y una cámara, aunque los resultados no fueron nada satisfactorios. Décadas después, gracias a la tecnología, el equipo responsable del estudio, entre los que se encuentra Robert Hancock, utilizó tres tipos de larvas para la investigación: toxorhynchites amboinensis, nativa de Asia y Oceanía, psorophora ciliata, natural de Florida, y sabethes cyaneus, originaria de Panamá.
Las dos primeras especies son conocidas como depredadores obligados, es decir, que necesitan consumir larvas para sobrevivir y ambas son capaces de alargar su cuello para capturar las presas que pasan cerca de su radio de acción, con una rapidez de tan sólo 15 milisegundos. Por otra parte, las larvas de sabethes cyaneus se clasifican como depredador facultativo, con lo que no siempre se alimenta de larvas. Es por ello, que su forma de caza incluye otra manera de atacar, que es utilizando su cola como un látigo, para atraer a la presa. Dos maneras de actuar, un mismo objetivo: comer.