Los ateos también tienen sus iglesias

Existen tanta variedad de religiones como de organizaciones dispuestas a profesar el dogma antirreligioso.

Los ateos también tienen sus iglesias
Las religiones cuentan con menos adeptos en la actualidad. Juice
Publicado en Ciencia

La evolución de la humanidad siempre ha ido de la mano de una mejora en el aspecto físico y una mejora en el aspecto psicológico. Nuestra especie lleva tantos milenios en este planeta que, de vez en cuando, alguno de nosotros consigue mejorar un poco la especie. En este artículo me gustaría hablarte acerca de las principales organizaciones para proclamar las ideas de los ateos y ateas.

Este artículo pretende ser puramente informativo

Me gustaría dejar claro que el artículo busca informar acerca de este fenómeno, cada vez más extendido en el mundo. No busco posicionarme en ninguno de los dos bandos, aunque pueda parecer lo contrario. A pesar de mis convicciones personales, que ya te digo desde ahora que se ven muy alejadas de cualquier manera de rito o fe religiosa, lo único que me interesa es ahondar en aquellas religiones que no adoran a ningún dios, sino que buscan estar por encima de falsas creencias.

Alianza Atea Internacional

Bajo este nombre tan rimbombante se esconde una de las organizaciones más poderosas dentro del mundo del ateísmo. Quizás, antes de empezar a hablarte de ella, debería dejar claro qué se entiende hoy en día por ateísmo. En su definición estamos hablando de la convicción de la persona atea y, según la Real Academia de la Lengua Española, ésta se puede definir como aquel individuo que niega la existencia de cualquier dios. Dicho esto, ¿qué es la Alianza Atea Internacional?

Con sede en Estados Unidos, más concretamente en California, esta organización, cuya página web puedes visitar para encontrar toda la información disponible, propugna construir un mundo donde la política, la investigación o la educación no se encuentren bajo la influencia de la religión. En sus inicios, allá por el año 1991, esta alianza fue formada por cuatro organizaciones, aunque para el siguiente año ya contaba con ocho organizaciones en EE.UU y una en el extranjero. En la actualidad son 58 las asociaciones que forman parte de la misma, siendo diez de fuera de Estados Unidos.

American Atheist

Los Ateos de América constituyen una organización con gran poder en el panorama más alejado de las religiones. El punto fundamental de la lucha de esta organización radica en la igualdad. En su visión, que puede consultarse en este enlace de su página web, esta organización propugna:

Luchamos por la igualdad religiosa para todos los Americanos, protegiendo lo que Thomas Jefferson llamó el muro de la separación entre el estado y la iglesia, creado por la Primera Enmienda.

Hugh Laurie participará en la próxima convención

Resulta curioso, si nunca has oído hablar de estas organizaciones y te mueves en un mundo dominado por la religión, que aquí el fanatismo es prácticamente inexistente. No buscan implantar sus ideas en los cerebros de aquellos que no las comparten, sino que buscan ubicarse en un mundo lleno de dogmas de fe y conceptos sin ningún tipo de explicación científica. Además, en este caso, organizan congresos anuales, donde personajes tan conocidos como Hugh Laurie, el famoso Doctor House, exponen sus ideas y cuentan sus propias experiencias.

Asociación de Humanistas de Estados Unidos

Sin lugar a dudas, una vez visto el logotipo de la asociación, queda muy claro cuál es su principio. Bajo una persona con los brazos hacia arriba, denominada por ellos como The Happy Human, podemos leer el eslogan de la asociación:

Good without a God. Bien sin un Dios.

En este caso la organización introduce un derivado del concepto de ateo en la palabra humanista. Según esta asociación, el humanismo es una forma de vida que no necesita de la religión u otras creencias sobrenaturales para vivir de una manera ética o responsable, ayudando a crear una Humanidad mejor cada día. En su sentido más estricto, el humanismo es una filosofía fundada por la ciencia, inspirada por el arte y motivada por la compasión.

La razón debería ser la religión universal

Como ves, no es difícil encontrar creencias que guíen nuestras vidas. La necesidad de encontrar un sentido a lo que hacemos, a lo que nos sucede, sea bueno o malo, o la obligación de buscar una explicación más allá del espectro de la ciencia y la razón, es algo que las religiones han monopolizado en épocas de oscuridad. Ya es hora de que tu camino sea iluminado por hechos y no por falsas esperanzas. La religión ayuda a muchas personas, aunque las mismas podrían encontrar esperanza mucho más cerca de lo que piensan.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!