Buscar oro en España es legal: dónde hacerlo y qué pasa si lo encuentras
Buscar oro en España no está prohibido, pero debes saber dónde encontrarlo y en qué condiciones

El oro es un recurso codiciado por muchas personas por su valor y utilización en la confección de joyas. A lo largo y ancho del planeta hay todavía muchas minas, y entusiastas de su color, que buscan en ríos y minas este mineral para ganar un buen dinero. No obstante, ¿es legal buscar oro en España? ¿Qué hacer si uno se encuentra con una veta?
Es verdad que el oro parece un recurso escaso, pero en ningún sentido es así. Lo que hay que saber es dónde poder buscarlo. Los científicos han hecho un estudio que determina que el núcleo de la Tierra está recubierto de oro, tanto que podríamos cubrir el planeta entero. Por otro lado, aunque valioso, no es el mineral más caro que existe: este es de otro color y de otra composición.
El oro puede encontrarse principalmente en dos lugares: ríos y minas. En concreto en España hay una serie de ríos como el Tajo, Duero, Guadiana, Guadalquivir, Jalón y el Ebro que disponen en su caudales de este mineral. Respecto a las minas, en el norte, en concreto en Asturias, ha habido interés de revitalizar la minería aurea para hallar vetas.
Sabiendo esto, el lector debe saber que buscar oro en España es totalmente legal. No es una actividad regulada por la administración. Por lo que cualquiera, con las herramientas necesarias puede ir a un río o en busca de vetas. Eso sí, la condición es que debe ser a pequeña escala y de manera aficionada. Si estas pensando en montar una empresa deberá tener los permisos previos.
Como decíamos al principio el oro tiene un gran interés entre la población. Su precio normalmente oscila dependiendo de la cantidad disponible en el mercado, pero la onza (31,10 gramos) se cotiza por encima de los 1.300 euros, de acuerdo con Eurodetection. Por lo que es normal que no pocos hayan intentado probar suerte para ganar un sobresueldo o literalmente tenerlo de trabajo principal.
Si encuentras oro en pepitas o granulado en una especie de polvo, luego tendrás que llevarlo para que lo procesen y poder aumentar su valor. Además de tener que venderlo por los canales oficiales por donde se hacen este tipo de transacciones. Así que si tienes en tu localidad un río o una zona minera, puedes salir a probar suerte, quizá te lleves una sorpresa.