El cartón, nuevo material de construcción

Olvídate del ladrillo o de esas casas de juguete que en Estados Unidos quedan arrasadas cada vez que un huracán hace acto de presencia. Esta es la revolución de los próximos años.

El cartón, nuevo material de construcción
Casa construida en cartón. Wikkelhouse
Publicado en Ciencia

El hombre ha destacado, siempre, por adaptarse a cualquier condición y entorno en el que quisiera establecerse. Al principio, las cuevas fueron el hogar de una raza recién nacida. Estaban protegidos del frío, de los depredadores y podían convivir decenas de personas bajo un mismo techo de roca.

El cartón se postula como un futuro material de construcción

En su evolución, la raza humana ha experimentado con todo tipo de materiales para construir sus viviendas o edificios. En la actualidad, tenemos multitud de opciones a la hora de crear nuestro propio hogar. Quizás nunca habías oído hablar del cartón como material de construcción, pero te aseguro, y lo vas a comprobar tú mismo, que resulta extremadamente interesante su utilización.

Propiedades del cartón

Estamos hablando de un material de reciente utilización en el sector de la construcción, con lo que aún se debe experimentar con él para conocer con detalle de qué maneras se ve afectado en obras de cierta magnitud. Lo que sí te puedo contar son ciertas características que se han probado en distintos edificios, con resultados sorprendentes.

El cartón tiene múltiples ventajas y alguna desventaja

A diferencia de las casas holandesas de las que luego te hablaré, mucha de la investigación gira en torno a los tubos de cartón. Éstos son materiales ligeros de transportar, con un coste poco elevado y que, en términos de eficiencia energética, no generan demasiados problemas. Eso sí, necesitan de tratamientos frente a la humedad, que posiblemente sea su mayor defecto.

El cartón, nuevo material de construcción

Interior de la iglesia de cartón. Archdaily

Existen arquitectos, como es el caso de Shigeru Ban, que tienen al cartón como un elemento predilecto a la hora de enfocar nuevos proyectos. Su utilización, en casi todas las ocasiones, se debe a la necesidad de una rápida actuación debido a que estas construcciones suelen ser temporales. Por ejemplo, Shigeru construyó una iglesia en Nueva Zelanda, para reemplazar la antigua que había sido destruida por un terremoto, prácticamente entera con cartón.

Porque esa es otra de las grandes características del cartón aplicado a edificios, que tiene una gran resistencia a los movimientos sísmicos que últimamente asolan nuestro planeta. Según sus propias palabras:

Incluso los edificios de cemento pueden ser destruidos por terremotos muy fácilmente, pero los edificios de papel no.

Wikkelhouse

Esta empresa, con base en Ámsterdam, es una parte de la compañía Fiction Factory. En sus inicios fueron dos personas quienes dieron luz al proyecto, aunque su finalidad era distinta, ya que se dedicaban a fabricar escenarios para obras de teatro. A partir de aquí fueron ampliando el negocio hasta llegar a la empresa constructora que son en la actualidad.

Sus famosas casas, que se se encuentran instaladas en distintos lugares de Holanda e incluso el Reino Unido, son una sorprendente mezcla de imaginación y construcción creativa sin rival. A partir de un árbol, más bien de la madera de ese árbol, recogen toda la madera posible. Hay que decir que, según explican en el vídeo que te dejo a continuación, después se hacen cargo de repoblar de árboles la zona de donde los talan.

El trabajo a capas es el hecho diferenciador de la empresa

A partir de esa madera, ellos fabrican un cartón de la mejor calidad posible. Módulos creados para cada construcción son envueltos en dicho cartón. Aquí la casa empieza a tomar forma. De hecho su nombre, Wikkelhouse, proviene de la palabra holandesa wikkel que significa envoltorio. Las capas que rodean dicha estructura son, nada más y nada menos, que 24 y son pegadas entre sí.

Los retoques finales se componen de una capa de impermeabilización, para proteger a la casa y sus futuros huéspedes, del clima adverso y un revestimiento de madera que, además de darle un toque más rústico, aporta una inmejorable manera de introducir la eficiencia energética en el hogar.

Curiosidades de las casas envueltas

Este tipo de construcción, la basada en el cartón, es tres veces más sostenible que cualquier otro método más tradicional. A pesar de que se puede pensar que estas construcciones son menos duraderas, desde Wikkelhouse aseguran que:

Wikkelhouse está construida para durar, por lo menos, 100 años.

Su ligereza, alrededor de 600 kilogramos por cada módulo, hacen de ella una construcción fácilmente transportable y con la gran ventaja de no necesitar cimientos donde asentarse. Esto lleva a la compañía a realizar la instalación de la casa en un solo día donde tú decidas, ya sea en una finca, un gran jardín, una azotea o en mitad de un paso de peatones.

El cartón, nuevo material de construcción

Interior de una casa modular. Wikkelhouse

La modularidad de estas obras son su gran punto fuerte. Cada módulo mide 1,20 metros de largo y puedes acoplar cuantos tú decidas para hacer un hogar realmente a tu propia medida. En cada segmento podrás incluir aquello que prefieras, desde baños, cocinas, salas de estar, habitaciones o cualquier otra idea.

Holanda y su cultura

Sin ser un extenso conocedor de las gentes de Holanda o sus tradiciones, observo una creciente preocupación en dicho país por aquello que tiene que ver con la llamada economía sostenible. Aquella que, además de servir de utilidad para consumidores y productores, se preocupa por el medio ambiente y proclama un respeto hacia nuestro planeta.

El futuro debería ser cada vez más sostenible

Veremos si su ejemplo cala hondo y, de esta manera, su modelo de negocio puede exportarse a otros países donde el dinero, la productividad y las ganancias en la Bolsa son los únicos ejes que mueven al empresariado, sin importar personas y lugares donde se ubican sus centros de trabajo. La naturaleza, de todas maneras, nos sigue castigando por nuestra avaricia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!