Lo que dice la ciencia para adelgazar
Existen decenas de dietas y trucos distintos para perder peso. Sin embargo, muchas de ellos dan la espalda a la ciencia. ¿Qué es lo que dice la ciencia para adelgazar?

Si quieres perder peso, existen cientos de métodos distintos a tu disposición. Sobre todo en internet. Que si el método Dukan, que si la dieta detox, que si la dieta de la piña, que si la dieta de las proteínas... Sin embargo, ¿tenemos garantías de su efectividad?
Muchas de ellas pueden ser incluso peligrosas
En la mayoría de ocasiones no, y es que en muchas de estas dietas se da la espalda a un aspecto realmente importante. ¿Cuál? Pues nada más y nada menos que la ciencia. Y es que, al contrario de lo que podamos pensar, muchos de estos métodos no tienen ni la más mínima base científica.
Por todo esto, creemos necesario poner sobre la mesa unos métodos algo distintos. Hoy aquí, en Urban Tecno, echaremos un vistazo a lo que dice la ciencia para adelgazar. ¿Cuáles son los métodos científicos más efectivos? ¿Qué debo hacer para perder peso adecuadamente?
La clave está en el equilibrio
Una dieta equilibrada es la base de una vida sana, y este es el primer punto que debes tener en cuenta. El peso que pierdas llevando a cabo una dieta muy restrictiva, sobre todo en lo que a variedad de alimentos se refiere, volverá en poco tiempo cuando recuperes tus hábitos normales.
No a la restricción, todos los nutrientes son importantes
Lo más importante es llevar una dieta que te permita comer de todo, pero controlando las cantidades. Al fin y al cabo, esta es la forma más saludable, tanto que ni te lo imaginas. Por otro lado, existe un punto que a veces dejamos de lado, a pesar de lo sencillo que resulta.
A lo largo de un día, existe una cantidad de calorías que quemarás, y una cantidad de calorías que ingerirás. Puede ingerirse menos de lo que se quema con una dieta variada, simplemente bajando las cantidades de cada alimento. Parece algo demasiado obvio, pero muchas veces no nos damos cuenta de lo esencial que resulta.
Controla los carbohidratos
Como podemos leer en la web Entrenamiento, otra de las maneras para perder peso según la ciencia se basa en la reducción de carbohidratos que tomamos cada día.
Alimentos como el pan y la pasta necesitan algo de control
Desde hace ya bastantes años, como podemos ver en esta publicación de El Mundo, numerosos estudios nos han mostrado la importancia que tienen estos nutrientes en la ganancia de peso. Controlar la ingesta de alimentos como el pan o la pasta, y digo controlar, no eliminar, te ayudará a alcanzar el peso que deseas.
Puedes pensar, "pero entonces, ¡pasaré hambre!" No si sustituyes unos nutrientes por otros. Una muy buena idea es compensar esa bajada de carbohidratos con alimentos ricos en proteínas. Las carnes magras, sin grasa, son un buen ejemplo. Además, las proteínas aumentarán tu sensación de saciedad.
Fibra, siempre fibra
Este consejo está muy relacionado con el tema de los carbohidratos que acabamos de tratar. Como bien reflejan en MedlinePlus, la fibra es un nutriente no digerible presente en las plantas. Lo curioso es que estamos hablando de un carbohidrato.
Siempre que puedas, opta por lo integral
Entonces, ¿debo controlar los carbohidratos, pero también tomar fibra? Sí, y es algo que deberíamos hacer todos, aunque no estemos intentando perder peso. Los hidratos integrales, como las pastas integrales, el arroz salvaje o los panes "multicereales" deberían constituir la mayor parte de los carbohidratos que tomamos a lo largo del día.
Menos carbohidratos, sí, pero cuando los tomemos, mejor integrales. Estos poseen altas cantidades de fibra, que nos ayudará a saciarnos y regular nuestro metabolismo. Además, como leemos en Consumer, beneficiará tu digestión y te protegerá ante posibles enfermedades del aparato digestivo e incluso cardiovasculares.

La fruta y la verdura también son fuentes de fibra. Hola
Muévete, pero muévete de verdad
No hay ninguna duda de que en la dieta reside la influencia más importante sobre nuestro peso, pero esta debe ser acompañada de otros hábitos saludables. No estamos descubriendo nada nuevo cuando te decimos que el ejercicio físico es muy importante, pero quizás algunos apuntes se servirán de ayuda.
Aquí no nos vale el gimnasio, sal a la calle
Existen distintos tipos de ejercicio físico, y hay algunos que son más apropiados si lo que buscas es adelgazar. A la cabeza, el ejercicio aeróbico. Como nos muestran desde Wikipedia, el ejercicio aeróbico es aquel que se realiza durante intervalos extensos de tiempo, provocando aumentos mantenidos de la frecuencia cardíaca. ¿Qué significa esto exactamente?
La clave está en moverse. Aquí no valen pesas y flexiones, lo que debes hacer es correr. Deportes como fútbol, tenis, pádel, balonmano o baloncesto, se basan en este ejercicio aeróbico, y son unos muy buenas opciones a realizar si quieres perder peso.

El tenis es un buen ejemplo de deporte aeróbico. Guía Fitness
Respeta tu cuerpo
Todos hemos querido perder peso en alguna ocasión, y es cierto que cada uno lo lleva a su manera. Sin embargo, lo más importante es que lo hagas respetando tu organismo. No caigas en dietas restrictivas, ya que todos los nutrientes son necesarios. Vuelvo a repetir lo que ya apuntamos al comienzo de este artículo, y es que en el equilibrio está la clave.
Come menos, sí, pero come de todo. Muévete, y mantén una rutina de ejercicio físico a la larga, ya que practicarlo durante toda tu vida te ayudará a vivir más y mejor. Al final, todo se reduce al equilibrio y la constancia.