Cómo la NASA mantiene vivas a las sondas Voyager desde hace décadas, con ingeniosos parches de firmware

Operativas desde los años 70 del siglo pasado, estos vehículos espaciales quieren continuar siendo relevantes para la moderna ciencia.

Cómo la NASA mantiene vivas a las sondas Voyager desde hace décadas, con ingeniosos parches de firmware
Recreación artística de una de las sondas Voyager.
Publicado en Ciencia

Son decenas, sino centenares, las misiones de la NASA en todas sus décadas de historia. Sin embargo, pocas han conseguido mantenerse activas con el paso del tiempo como las que pusieron en órbita a las famosas sondas Voyager. Ahora, fuera de nuestro Sistema Solar, ambos ingenios humanos continúan recibiendo actualizaciones. Y luego los fabricantes de móviles nos quieren convencer de que el hardware tiene fecha de caducidad.

La actualización de firmware más alucinante de todos los tiempos

Ha sido un artículo publicado en la página web del Jet Propulsion Laboratory en el que hemos podido conocer cómo la misión Voyager de la NASA continúa más vigente que nunca. Y es que las sondas del mismo nombre, lanzadas al espacio exterior en el año 1977, van a recibir una actualización para que puedan continuar transmitiendo información hasta las oficinas de la agencia especial norteamericana.

Una de las mejoras que se pretenden con esta actualización es mitigar el fallo que tuvo lugar en la Voyager 1 el año pasado, que impedía a la sonda enviar información a la Tierra. Además, también se quiere atajar un problema recurrente, que implica la acumulación de residuos de combustible en los propulsores de las sondas y que son los que permiten que éstas se mantengan en la orientación correcta para remitirnos datos que van siendo recopilados.

Parece que los comandos para mejorar el problema en los propulsores se enviaron en septiembre y octubre y éstos permitirán que la sonda se mueva en sus diferentes ejes un poco más lejos, con lo que no hará falta encenderlos de manera tan habitual, lo que limitará la acumulación de residuos en su interior. Linda Spilker, científica de la misión, asegura que:

Con lo avanzada que está la misión, el equipo de ingenieros se encuentra con muchos retos para los que no tenemos una guía. Pero continúan ofreciendo soluciones creativas.

Por otro lado, el parche que intentará evitar que se envíen comandos erróneos al Sistema de Control y Articulación de Actitud, con las siglas AACS, que provocaron una orientación incorrecta de la Voyager 1 en 2022. El pasado 20 de octubre se realizaron las lecturas oportunas del sistema y si todo está correcto será el día 28 de octubre cuando un nuevo comando será enviado para contrastar si el parche ha tenido el efecto deseado.

Cómo la NASA mantiene vivas a las sondas Voyager desde hace décadas, con ingeniosos parches de firmware NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!