Cómo mirar un eclipse de sol de forma segura

Cada año ocurren varios eclipses por todo el mundo. ¿Sabes cómo lo puedes mirar? Aquí todo lo que necesitas saber.

Cómo mirar un eclipse de sol de forma segura
Publicado en Ciencia

Sabemos que se producen de media de dos a cinco eclipses solares cada año en todo el mundo. Es por ello que resulta más que probable que en algún momento tengas la oportunidad de ver uno de ellos.

Un eclipse solar ocurre cuando un cuerpo celeste, como por ejemplo un planeta, un satélite o una estrella, se desplaza a través de la sombra de otro cuerpo celeste. Como resultado, se oscurece la vista de un tercer cuerpo situado detrás de los dos primeros.

En nuestro planeta, es posible visualizar dos tipologías de eclipses: solar y lunar.

Eclipse solar y eclipse lunar

Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna se desplaza entre la Tierra y el Sol, oscureciendo temporalmente al Sol. Contamos cuatro clases de eclipses solares: total, parcial, anular e híbrido (cuando un eclipse es a la vez anular y total).

Sin embargo, un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se desplaza entre el Sol y la Luna, produciendo que los rayos del sol ya no alcancen a nuestro satélite. Se pueden observar tres clases de eclipses lunares: total, parcial y penumbral.

Eclipse lunar

En la foto podemos observar cómo es un eclipse lunar.

¿Podemos mirar cómo se produce un eclipse?

Un eclipse es un regalo para la vista, algo impresionante, pero ¿podemos observarlo de manera segura? Sin duda.

Lo más importante es que tomes las precauciones necesarias. Es necesario que tengas en cuenta que nunca debes mirar directamente al Sol, por mucho que este esté oscurecido durante un eclipse.

La propia NASA explica que es imprescindible utilizar unas gafas especializadas o un dispositivo de observación indirecta para poder disfrutar visualmente de un eclipse parcial o anular.

En este artículo, hablaremos de los peligros que conlleva ver un eclipse a simple vista y explicaremos las precauciones que debes tomar para ver cualquier eclipse con total seguridad.

Gafas para eclipse

Un padre y su hijo preparados para mirar un eclipse con gafas especiales.

Los peligros de observar un eclipse a simple vista

Mirar un eclipse total o parcial sin la protección adecuada puede producir consecuencias muy graves. Entre las principales secuelas que puede acarrear ver un eclipse sin protección encontramos los fototraumatismos de la retina o retinopatía fótica.

En circunstancias normales, los rayos del Sol se dispersan una sola vez antes de alcanzar nuestros ojos, sin embargo, durante un eclipse se dispersan varias veces. Sabemos que cada vez que los rayos del Sol se acercan a la luz azul del espectro de color visible, una tipología de radiación particularmente dañina para los ojos se desprende.

Mirar directamente al Sol sin protección durante un eclipse (exceptuando la fase máxima del fenómeno, cuando nuestro satélite oscurece completamente a nuestra estrella), puede dañar seriamente las células de nuestra retina e incluso destruirlas por completo.

Las secuelas y consecuencias de la retinopatía solar a veces pueden ser temporales, pero considera que también pueden ser permanentes. Aquí es importante saber que el tiempo que se necesita para percibir una lesión de este tipo es variable.

Considera haber sufrido una lesión en el ojo durante un eclipse si sufres alguno de los siguientes síntomas: tu visión central se ha visto reducida, sufres distorsión de la visión o padeces alteración de la percepción del color.

Si sufres alguno de estos síntomas después de haber observado un eclipse, se recomienda que consultes a un oftalmólogo lo antes posible.

Precauciones que debes tomar para mirar un eclipse solar de manera segura

Debes utilizar siempre un equipo seguro para poder visualizar un eclipse solar, y solo lo podrás mirar a simple vista en la fase máxima de un eclipse total, cuando nuestro satélite (la Luna), haya ocultado por completo el disco solar.

En todas las demás situaciones, es imperativo que utilices dispositivos de protección, incluso si pretendes mirar un eclipse solar parcial o anular.

Gafas especialmente diseñadas para eclipses solares

Según la NASA, la única manera segura de mirar un eclipse es utilizar gafas especializadas o un dispositivo portátil de visualización solar.

De hecho, las gafas de sol convencionales y los filtros caseros no están diseñados para filtrar adecuadamente los rayos del sol durante un eclipse.

Si lo deseas, puedes consultar la lista de fabricantes y proveedores certificados de filtros solares y dispositivos de visualización de eclipses que la Sociedad Astronómica Americana ha creado para guiarnos en este tipo compras.

Sobre todo, asegúrate de que las gafas y dispositivos especializados que compres cumplan con los estándares de seguridad estipulados por las autoridades sanitarias.

Una caja de proyección pinhole

Uno de los dispositivos más comunes para mirar un eclipse es la caja de proyección con un agujero para observar un eclipse. Se trata de un dispositivo práctico y muy asequible.

Crear una caja de proyección estenopeica con materiales simples te permitirá ver el eclipse indirectamente sin peligro. La mayoría de agencias espaciales proporcionan pautas simples para hacer una caja que te permita mirar un eclipse solar.

Caja para ver eclipses

Ejemplo de una caja oscura para mirar eclipses. Fuente: https://www.timeanddate.com/

Entre otras cosas, necesitarás una caja de cartón vacía, una hoja de papel blanca, papel de aluminio, cinta adhesiva y una aguja.

Un telescopio con filtro solar

Si lo que quieres es jugar en las ligas profesionales, la forma más espectacular de observar un eclipse es sin duda por medio de un telescopio.

Un telescopio es el instrumento que te permite admirar en detalle este singular cruce de astros. No obstante, no debes confiar solo en un telescopio para presenciar el eclipse, sino que debes equiparlo con un filtro solar, un complemento esencial para poder apuntar tu telescopio directamente al Sol.

También deberás tener en cuenta que un filtro solar colocado en el ocular de tu telescopio es insuficiente, sobre todo si algunos modelos antiguos o de gama baja están equipados con él. En su lugar, deberás colocar un filtro solar de calidad al final de tu telescopio.

Eclipses en televisión y redes sociales

Si no puedes conseguir el equipamiento necesario para mirar un eclipse o simplemente no deseas hacerlo, puedes buscar otras alternativas.

Muchos canales de televisión retransmiten los eclipses en directo o dan los detalles más importantes en diferido. Por lo demás, las redes sociales están repletas de entusiastas que retransmiten los eclipses en directo y comparten fotos y videos de eclipses en línea, especialmente en YouTube.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!