Cuándo se descubrieron los dinosaurios y cuál fue la primera especie catalogada
Acompáñanos a descubrir al colosal Megalosaurus bucklandii y a los primeros animales encuadrados en el grupo Dinosauria

La historia moderna ha dejado de lado a William Buckland, seguramente, de manera injusta. Sin embargo, en los próximos párrafos intentaremos recuperar su nombre y su legado para que mucha más gente conozca un poco más acerca de este científico británico y su importancia en diferentes campos de la ciencia. Y no solo eso. También queremos hablarte de cómo un hallazgo realizado hace más de 200 años supuso enfrentarse con la primera especie de dinosaurio catalogada.
William Buckland y el fósil gigante presentado en 1824
Este naturalista, geólogo y paleontólogo inglés nació en la localidad de Axminster, perteneciente al condado de Devonshire, en el año 1784. Tras una infancia entre conchas fósiles con las que se topaba en sus paseos por la naturaleza, acabó obteniendo una beca para estudiar teología en la Universidad de Oxford. A su vez, su interés por otras ciencias, como la geología o la paleontología, le fue otorgando la posibilidad de viajar y entrar en contacto con varios colegas científicos.
Podríamos hablar de cómo intentó conciliar el relato del diluvio universal descrito en la Biblia con pruebas geológicas o que fue el descubridor de uno de los restos humanos más antiguos jamás hallados en Inglaterra. Sin embargo, esta historia que te estamos contando llega a su punto álgido el 20 de febrero de 1824. En una reunión de la Sociedad Geológica de Londres presentó un fósil gigante, que también fue descrito en un artículo publicado en la revista científica Transactions of the Geological Society of London.
Allí, el presidente de la Sociedad Geológica de Londres y profesor de mineralogía y geología de la Universidad de Oxford, describía el hallazgo de partes del esqueleto de un "enorme animal fosilizado", que fue encontrado en una cantera cerca de Oxford en los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, en ese primer párrafo de su investigación, William Buckland aseguraba que lo que habían hallado era un reptil. No sabía lo cerca que estaba de hacer historia.
Tal y como puedes comprobar en el relato científico, allí se describían la mandíbula y las extremidades de un enorme animal, que acabó siendo apodado como Megalosaurus, que podría traducirse como gran reptil. Finalmente, la especie fue nombrada como Megalosaurus bucklandii, en honor a William Buckland, iniciando una era que llevó al ser humano a fascinarte por uno seres que solamente se definieron 18 años después de la presentación del científico inglés.
El paleontólogo Richard Owen fue el que acuñó el término dinosaurio y quien abrió la veda para comprender los hallazgos que ya se habían producido, y que se producirían a lo largo de la historia, para definir al grupo de saurópsidos diápsidos arcosaurios que surgieron en el planeta durante el período Triásico y que se han convertido en fuente de novelas de ensueño, relatos fantásticos y películas que están grabadas a fuego en la mente de millones de personas en todo el mundo.