Dará luz a más de un millón de viviendas en Reino Unido. Así es el mayor proyecto hidroeléctrico de la historia del país
Gracias a esta central, se podrá proporcionar hasta 22 horas de energía a máximo rendimiento

La compañía Gilkes Energy ha publicado un comunicado en su página web en el que presenta un proyecto realmente ambicioso. El resumen sería que estamos ante la central hidroeléctrica más colosal jamás planteada en el país europeo, enmarcándose dentro del sistema conocido como reversible, donde no solo el agua se transforma en electricidad, sino que la electricidad es capaz de aumentar la energía potencial del agua.
El mayor proyecto hidroeléctrico de la historia del Reino Unido
El Earba Storage Project propone crear una central hidroeléctrica de 1.800 MW de capacidad, con un almacenamiento potencial de 40.000 MWh, en las Tierras Altas de Escocia, concretamente en Lochan na h-Earba, nombre con el que se conocen a los dos lagos de la región. Según reza el comunicado, el gobierno británico quiere dar el salto a las energías renovables a través de proyectos similares, introduciéndolas como alternativas a las centrales térmicas que aún imperan en las islas.

Recreación en tres dimensiones del proyecto de generación de electricidad por parte de la empresa Gilkes Energy
Además, parece que las necesidades de almacenamiento de energía cada vez son más importantes, con lo que proyectos como el Earba Storage Project se antojan fundamentales para aprovechar la electricidad excedente procedente de las energías renovables. Habitualmente, los casos más claros de excedente proceden de la industria eólica, a la que un sistema de almacenamiento ayudaría en las épocas de baja generación eléctrica.
Este proyecto se instalará cerca del Parque Nacional Cairngorms y buscará la transferencia de agua entre el lago Earba y una reserva situada a más altura, en lo que se denomina lago Leamhain. La esperanza de la compañía Gilkes Energy es que cuando el lago superior esté a plena capacidad, tenga la posibilidad de generar hasta 22 horas de electricidad a través de sus 1,8 GW de capacidad. Esto se podría traducir a proporcionar energía a 1,4 millones de hogares cada año.
El proyecto implicará la construcción de presas para poder jugar con el nivel del agua en ambos lagos, que se conectarían a través de un sistema de túneles subterráneos. Además de las presas y el mencionado sistema, el proyecto también incluiría la construcción de la propia central eléctrica, un patio eléctrico, dos acueductos, un nuevo cruce de carreteras y un puente sobre el río Spean.
Por el momento, únicamente hablamos de la aprobación del proyecto por parte de la Unidad de Consentimientos Energéticos del Gobierno de Escocia. Los próximos pasos implicarán la búsqueda de la financiación necesaria para unas obras que podrían dar trabajo a 500 personas, durante el período de tiempo, entre 5 y 7 años, que dure la construcción de todos los elementos de esta central. Un paso más para acercar al Reino Unido a cumplir objetivos de cero emisiones netas.