De guitarrista de Queen a astrofísico para la NASA: la increíble y particular trayectoria de Brian May

¿Sabías que el guitarrista de Queen, Brian May, terminó su tesis doctoral de astrofísica tras retirarse? He aquí esta increíble historia

De guitarrista de Queen a astrofísico para la NASA: la increíble y particular trayectoria de Brian May
Brian May consiguió acabar su tesis doctoral sobre astrofísica Rocknside
Publicado en Ciencia

Si echamos un repaso a la historia de la música en el último siglo, sin duda alguna deberíamos colocar a Queen como uno de los grupos más relevantes debido a su increíble repertorio discográfico. Es una de las bandas que más repercusión ha tenido a nivel internacional y que ha sabido mantenerse viva pese a la desaparición del genio Freddy Mercury. ¿Quién no ha escuchado alguna vez Bohemian Rhapsody o The Show Must Go On? Pasarán los años, pero este registro seguirá vigente como el primer día. Ahora bien, ¿qué decir de otros protagonistas de la banda?

En el día de hoy queremos centrarnos en Brian May, el guitarrista del grupo. La historia de este músico no tiene parangón. Estudiante especializado en la astrofísica. dejó su carrera como científico para dedicarse en exclusiva a la música. El tiempo ha servido para explicar que fue una decisión muy acertada. Aun así, él sabía que sentirse realizado consistía en acabar lo que en su día comenzó. Estaba llevando a cabo un doctorado relacionada con esta rama de la ciencia, por lo que 3 décadas después de haberlo iniciado, decidió retomar el estudio.

Brian May es el vivo ejemplo para explicar cómo nunca es tarde para retomar los estudios. El guitarrista de Queen ha detallado en una entrevista ofrecida recientemente a Kevin O'Sullivan Show. Estas son algunas de las principales curiosidades que ha podido desvelar tras conocerse que había retomado su tesis relacionada con la astrofísica tras haber llevado a cabo una carrera brillante en el mundo de la música.

Brian May, el guitarrista de éxito que pensó en acabar su tesis durante 30 años

De acuerdo con el portal Rock and roll Garage, todo sucedió muy rápido. Tras comentar a gente allegada proveniente del sector científico, le animaron a continuar el trabajo que dejó 30 años atrás. En un primer momento, no estaba convencido debido a la gran pérdida de conocimientos y, sobre todo, debido al paso del tiempo, con todo lo que ello implica a nivel de innovación. Pese a ello, una llamada fue clave en esta historia. La llamada de Michael Rowan-Robinson, jefe de Astrofísica del Imperial College, el centro en el que había cursado la investigación, le convenció.

La investigación en cuestión podía seguir realizándose pese al paso del tiempo. Todo consistía en el polvo zodiacal, un tipo de polvo que se forma en el Sistema Solar. El núcleo de la investigación estaba especialmente relacionado con la forma de acceso de este tipo de polvo en el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Es importante destacar que estamos hablando de una investigación que tendría lugar hace ya 3 décadas, por lo que no se disponía de herramientas que hay presentes en la actualidad.

Una de las curiosidades de la investigación es que, en el momento que decidió comenzar su tesis doctoral, el tema pasaba desapercibido entre la comunidad científica. Tras la pausa llevada a cabo para dedicarse al mundo de la música, Brian May comprobó cómo se volvió tendencia esta parte de la investigación científica. El análisis hizo que fuera mucho más difícil la toma de conclusiones por parte de su trabajo en particular. Con la ayuda del jefe del departamento, pudo concluir su proyecto con una gran calificación.

¿Quién nos iba a decir que uno de los guitarristas más exitosos de la historia no se iba a jubilar tras haber tocado por todo el mundo durante años? Aún que le quedaba por hacer una sola cosa: acabar su tesis doctoral.

De guitarrista de Queen a astrofísico para la NASA: la increíble y particular trayectoria de Brian May NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!