Descubren una fábrica prehistórica de hace 3.000 años. Funcionó más tiempo que ninguna otra conocida

Hablamos de la producción de un tinte que representa poder, riqueza y divinidad

Descubren una fábrica prehistórica de hace 3.000 años. Funcionó más tiempo que ninguna otra conocida
Publicado en Ciencia

Un pequeño rincón de la costa de Israel, durante años, fue el centro neurálgico de uno de los grandes tesoros de la antigüedad: el tinte púrpura. No hablamos de una tonalidad cualquiera, sino del conocido como púrpura de Tiro o púrpura imperial, un tinte ansiado por reyes y sacerdotes del Mediterráneo en la Edad del Hierro. Hasta ahora, las pruebas de su fabricación a gran escala había sido escasas. El asentamiento de Tel Shiqmona tiene una historia que contarnos.

La fábrica olvidada del púrpura más codiciado

Tel Shiqmona es un asentamiento del 1100 a.C., que parecía ser un pequeño pueblo costero de pescadores fenicios y de fabricantes de tintes. Cuando el Reino de Israel comenzó su expansión, aquel lugar se transformó en una auténtica fábrica prehistórica, según el artículo publicado en la revista científica PLOS One. Ha sido el arqueólogo Golan Shalvi quien ha liderado las excavaciones en este asentamiento, mostrando un increíble hallazgo.

En el yacimiento se encontraron 176 artefactos que tenían que ver con la producción del famoso tinte púrpura, incluidos 135 objetos manchados con ese distintivo color y grandes recipientes, conocidos como vats, tenidos de púrpura y capaces de contener hasta 350 litros. Pero, ¿cúal era el secreto de los fabricantes del tinte? Todo tiene que ver con un pequeño caracol marino de la familia Muricidae.

Cuando estos animales se ven amenazados, segregan un líquido verdoso que, al oxidarse con el aire se va transformando en tonos violetas. Eso sí, el proceso de teñido no era para nada sencillo ni amable. Los investigadores aseguran que para convertir la secreción en un tinte que se adhiera a las telas, hacía falta un proceso químico complejo y que dejaba un pestilente olor.

Piedras halladas en Tel Shiqmona con restos de tinte púrpura

Piedras halladas en Tel Shiqmona con restos de tinte púrpura

El propio Golan Shalvi imagina Tel Shiqmona como un lugar sin edificios monumentales y detalles arquitectónicos impresionantes, sino, más bien, como un enclave repleto de tiras de tela colgadas a secar y teñidas con colores morados, rojizos y azulados. El ambiente sería aromático, pero no en el buen sentido, en el único lugar del mundo en el que la evidencia arqueológica ha descubierto un proceso de fabricación industrial de tinte púrpura a gran escala, mantenido durante siglos.

Incluso cuando el Reino de Israel sucumbió, este asentamiento continuó ligado al procesado de este tinte, ya con los asirios tomando cargo de aquellas fábricas. No fue hasta la llegada de los babilonios, allá por el 600 a.C., que el lugar quedó completamente abandonado. Tel Shiqmona será recordado por el púrpura de Tiro, un tinte que representa el poder, la riqueza y la divinidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!