Donald Trump da 24 horas a China para quitar sus aranceles o habrá, pista, más aranceles
"Los estadounidenses deben tomar su «medicina» soportando las molestias de los aranceles"

A Donald Trump le encantan los aranceles. Durante su primer mandato (2017-2021), el magnate impuso numerosos aranceles con el objetivo de reducir el déficit comercial y proteger la industria manufacturera de Estados Unidos. Creía que las prácticas comerciales de otros países eran injustas y perjudicaban a su economía. Con ellos, buscaba encarecer las importaciones para fomentar la producción nacional y «corregir» los desequilibrios.
El pasado 20 de enero de 2025, Donald Trump volvió a ser el presidente de los Estados Unidos de América, y su programa no ha variado demasiado: más aranceles. A principios de abril, anunció un arancel general del 10% sobre todas las importaciones —con excepciones para Canadá y México—, además de imponer unos más específicos y elevados que afectan en torno a 60 países.
China es uno de los países más perjudicados. Trump impuso un 34% adicional a los productos chinos, sumando un total del 54% al combinar las medidas anteriores. Como respuesta, China aplicó aranceles del 34% a los productos estadounidenses. Y Trump, que no se achanta y no parece ser consciente de las consecuencias de sus acciones, ha amenazado con un 50% adicional, lo que haría un total del 104%.
Los productos de China podrían tener aranceles de importación del 104%
A las grandes compañías tecnológicas les recorrió un escalofrío cuando Donald Trump ganó las últimas elecciones de Estados Unidos. Tras meses de incertidumbre, su peor pesadilla se ha vuelto realidad: los aranceles. La guerra comercial con China está en su momento más delicado, y el gigante asiático parece estar mejor posicionada para resistir los golpes de la primera potencia mundial a largo plazo.
Se estima que China produce el 35% de todos los bienes producidos a nivel global. Guste o no, la mayoría de productos electrónicos se producen en este país: teléfonos móviles inteligentes, tabletas, ordenadores, televisores, electrodomésticos varios, etc. Ante la incertidumbre, algunas compañías movieron la producción a otras regiones asiáticas, corriendo la misma suerte. Nintendo, que fabricó buena parte de sus Nintendo Switch 2 en Vietnam, podría incrementar considerablemente el precio de su última videoconsola, ya que los aranceles a Vietnam son del 46%.
En lugar de recular y pensar en una alternativa, Trump ha afirmado que los estadounidenses deben tomar su «medicina» soportando las molestias de los aranceles mientras esperan las supuestas ganancias a largo plazo de presionar a China y el resto de países, con la intención de firmar un acuerdo comercial más favorable para Estados Unidos.
Donald Trump, a través de su perfil oficial en la red social Truth Social —una alternativa a X y Bluesky, lanzada por Trump Media y Technology Group (TMTG)—, dio a China un día para retirar los aranceles y evitar aranceles más altos en Estados Unidos.
Ayer, China impuso aranceles de represalia del 34% que se suman a su ya récord arancelario, aranceles no monetarias, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiante a largo plazo. Esto, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos, imponiendo aranceles adicionales, además de los ya existentes y prolongados abusos arancelarios contra nuestra nación, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos.
"Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril. Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!", comentó Trump.