El CO2 superará el doble de los niveles preindustriales y no es algo por lo que debamos alegrarnos
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han alcanzado un récord anual de 36.800 millones de toneladas en 2023.

El cambio climático y el efecto invernadero continúan siendo los principales problemas del ser humano. A pesar de que los países se están poniendo las pilas para paliar esta situación y transicionar a las energías renovables, las emisiones provocadas por el uso de combustibles fósiles se han disparado un 90 % desde 1970. De hecho en 2023 se ha marcado un nuevo récord en las mismas.
El dióxido de carbono, conocido simplemente como CO2, es uno de los gases más problemáticos de nuestro planeta. En dosis normales es beneficioso para el planeta, ya que mantiene la temperatura, pero las elevadas emisiones están provocando que el mundo se recaliente y afecte a la vida sobre el planeta.
Las emisiones de CO2 siguen aumentando este 2023
En el último estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos se ha descubierto que las emisiones de CO2 no están decreciendo. Muy al contrario de lo que se piensa estas emisiones siguen incrementándose año tras año. En 2023 se ha marcado un nuevo récord frente al 2022, ya que este año se ha emitido un 1,1 % más que en el anterior periodo.
¿De qué volumen de emisiones estamos hablando? Pues nada menos que de un total de 38.800 millones de toneladas solo este año. Esto significa que hemos superado el doble de las emisiones de CO2 que existían antes de la era industrial.
Tal cantidad de gas contaminante ha salido de todos los países que conforman el planeta. No obstante, hay países que han contaminado más que otros. La India ha aumentado sus emisiones en un 8 % y China en un 4 %. El último país ahora mismo se encuentra descarbonizando su economía lo más rápido que puede.
El informe publicado no señala solo las cosas negativas, también ha valido para remarcar el cambio que se está dando en otras zonas del mundo. Por ejemplo en la Unión Europea se prevé una disminución de las emisiones del 7,4 % y en Estados Unidos del 3 %. En el resto del mundo esta reducción es del 0,4 %. En conclusión podemos decir:
- Las emisiones de CO2 han aumentado 1,1 % en este 2023 aumentando hasta las 38.800 millones de toneladas.
- Estos datos indican que que se ha superado en un 100 % los niveles de este gas en el periodo preindustrial.
- El informe que subraya este aumento también destaca las reducciones en la UE, EEUU y el resto del mundo.
Por el momento, el ser humano continúa perdiendo la batalla contra el cambio climático provocado por él mismo. No obstante, y a pesar de los datos, hay motivos para la esperanza. Ahora bien, ¿llegaremos muy tarde para revertir la situación? Habrá que esperar para que podamos decir algo al respecto.