El helicóptero Ingenuity de la NASA hace historia en su último aterrizaje
Uno de los vehículos de procedencia terrestre que se encuentran en Marte cumple diversos hitos en los últimos días.

Cuando hablamos de la exploración del planeta rojo, el protagonismo suele recaer en el rover Perseverance de la NASA, uno de los vehículos más avanzados que el ser humano ha lanzado al espacio exterior y que ahora se encuentra a unos 200 millones de kilómetros de nuestro planeta, dentro del vecindario cósmico que es el Sistema Solar. Sin embargo, ahora tenemos que darle el protagonismo que se merece al pequeño helicóptero que sobrevuela el suelo marciano y que nos demuestra que también tiene muchas cosas que ofrecer.
Un vuelo de récord en Marte a cargo de Ingenuity
Si hace unos días el robot Ingenuity celebraba con éxito su vuelo número 50, ahora tenemos que continuar dándole la enhorabuena, ya que el pasado 22 de abril pudo llevar a cabo un nuevo vuelo sobre la superficie de Marte. En esta ocasión, tal y como se puede ver en la página web de registro de sus vuelos, la distancia horizontal recorrida fue de 188 metros, llegando a alcanzar una altitud de 12 metros. La velocidad alcanzada en esta ocasión fue de 4 metros por segundo, habiendo estado en el aire un total de 136,9 segundos, algo más de 2 minutos.
Can you spot @NASAPersevere?
— NASA JPL (@NASAJPL) April 25, 2023
Ingenuity completed Flight 51 over the weekend, snapping a special cameo of the rover from 40 ft (12m) in the air. On this flight, the #MarsHelicopter traveled 617 ft (188 meters) for 136.89 seconds. https://t.co/1CXIWdYIAQ pic.twitter.com/Oyi6hkucPv
Pero este no es el único motivo de celebración en el seno del Jet Propulsion Laboratory, laboratorio que maneja el destino de los robots marcianos, ya que el rover Perseverance ha podido encontrarse de nuevo con Ingenuity, tal y como muestra la NASA en su página web. Gracias al instrumento Mastcam-Z del rover, éste ha podido retratar al helicóptero de la NASA en un área del planeta rojo denominada como 'Airfield Mu' el día 14 de abril de este mismo año.
Y la imagen del helicóptero aterrizando en dicho terreno no sería más que una anécdota interesante para los aficionados a la ciencia y el espacio, de no ser porque este aterrizaje ha sucedido por primera vez en terreno rocoso, marcando un hito en la exploración de Marte. Gracias a un algoritmo integrado en el sistema de guiado de Ingenuity, después de completar su vuelo número 50, el helicóptero pudo descansar sobre una superficie que aún esconde muchos secretos para el ser humano.
