El miedo por el asteroide 2024 YR4 sigue creciendo. Acaban de crear un "corredor de riesgo" en caso de impacto, ¿qué significa esto?
Ahora, además, también tenemos que empezar a considerar la posibilidad de que el asteroide colisione con otro cuerpo celeste

Llevamos semanas hablándote del asteroide 2024 YR4, de las probabilidades que existen de que acabe colisionando con la Tierra en el año 2032 y de los países en riesgo de dicho impacto, entre los que, por suerte, no se encuentra España. Sin embargo, dado que el análisis de este objeto continúa su curso, cada poco tiempo conocemos nuevas informaciones que nos permiten continuar contándote qué sucede con él. Ahora, por ejemplo, ya sabemos que no solo la Tierra está en riesgo.
Continúa el estudio de la trayectoria de 2024 YR4
El porcentaje de probabilidad de impacto continúa fluctuando, motivo por el que puede que un día leas que existe un riesgo del 1%, otro día del 3% y en esta ocasión, por ejemplo, que la probabilidad haya disminuido hasta el 0,28%. Por si prefieres estar informado con más detalle acerca del asteroide 2024 YR4, te aconsejamos que visites la página web del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra.
El posible día del impacto, si es que las probabilidades nos juegan una mala pasada, es el próximo 22 de diciembre de 2032. Ahora bien, una nueva información nos invita a desviar la vista hacia el cielo, ya que ahí arriba se encuentra otro posible objetivo del proyectil cósmico. Efectivamente, la Luna también podría entrar en la trayectoria de 2024 YR4, tal y como David Rankin, apasionado de la astronomía, ha publicado en la red social Bluesky.
As 2024 YR4 Earth impact chances for 2032 plumet, the Lunar possibility is still very much on the table. Current Sentry chances for Earth are 0.28%. Per JPL, the Lunar impact has increased to 1%. While still a very unlikely scenario, it's interesting to consider. JPL blog link in comments. 🔭🧪
— David Rankin (@asteroiddave.bsky.social) 20 de febrero de 2025, 20:12
[image or embed]
Existe una ligera posibilidad, ahora cercana al 1%, de que la Luna sea la que reciba la visita de este asteroide. Es por ello que puedes sentirte aliviado al conocer que nuestro satélite nos serviría de escudo. Gareth Collins habla acerca de las implicaciones de la colisión de 2024 YR4 con la Luna en el medio NewScientist:
Estaríamos bastante seguros en la Tierra. Algunos fragmentos de eyección podrían llegar a la Tierra, pero serían totalmente inofensivos.
La Luna, en caso de impacto, ganaría un nuevo cráter de entre 500 y 2000 metros de diámetro, dado que al carecer de atmósfera, el bólido llegaría a una velocidad de 50.000 kilómetros por hora. La energía liberada sería similar a 343 bombas atómicas como la que arrasó la ciudad japonesa de Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial. Y sí, desde la Tierra podríamos ver el impacto desde una privilegiada posición.